ISOVER participa en los Foros Hábitat presentando la herramienta SG SAVE

ISOVER participa en los Foros Hábitat presentando la herramienta SG SAVE

ISOVER interviene en la Jornada que organiza Foros Hábitat, el próximo 2 de marzo, en la sede de Saint-Gobain, sobre las nuevas herramientas y lenguajes que se están incorporando al proceso de diseño y construcción de edificios: ¿para qué y cómo se utilizan? Entre las últimas novedades destaca SG SAVE, una herramienta de elevadas prestaciones para la modelización energética de edificios con ENERGY PLUS.

En Europa se están dando pasos acelerados para incorporar nuevas tecnologías, como el BIM -Building Information Modelling, que permitan avanzar los procesos del ciclo de la edificación desde el análisis de la viabilidad de la promoción inmobiliaria hasta el mantenimiento o la desconstrucción, pasando por el diseño del proyecto, la dirección y gestión de todo proceso constructivo relacionado con la arquitectura y la ingeniería; una tecnología que ha revolucionado la manera de concebir los proyectos de obra nueva y de intervención en los edificios existentes.

Ante la trascendencia que este nuevo modelo transversal de organizar el proceso de la edificación está adquiriendo para el sector en nuestro país, el Grupo Saint-Gobain organiza, el próximo día 2 de marzo, una jornada bajo el título «Innovación y nuevas herramientas en el sector de la construcción. BIM, impresión 3D, realidad virtual y aumentada, drones y digitalización: ¿para qué y cómo?».

El propósito de esta jornada es mostrar, de forma práctica, las tecnologías más innovadoras, algunas de las cuales ya son una realidad. De este modo, ISOVER participa activamente en un foro que nos invita a debatir sobre el presente y el futuro de las nuevas herramientas.

Nicolás Bermejo, responsable de Innovación de Saint-Gobain, desarrollará una ponencia titulada «Del BIM al BEM: Modelización energética de edificios con SG SAVE».

SG SAVE es una nueva herramienta de elevadas prestaciones para modelización energética de edificios, basada en SketchUp y que permite realizar cálculos de una forma muy precisa a través del potente motor de cálculo que integra EnergyPlus.

Este nuevo software incorpora todas las condiciones de cálculo establecidas en la normativa española: archivos meteorológicos, perfiles de uso, edifico de referencia… En definitiva, todo lo necesario para que se pueda disfrutar diseñando el edificio y dejar a continuación que SG SAVE se encargue de verificar los requisitos del Código Técnico de la Edificación y realizar la calificación energética del edificio.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *