Inteligencia Artificial y Agricultura en EXPODRÓNICA 2020, con SMARTKAS

Inteligencia Artificial y Agricultura en EXPODRÓNICA, con SMARTKAS

La edición más internacional de Expodrónica acogerá también una de las presentaciones más esperadas en cuanto a Inteligencia Artificial se refiere, la participación de la startup holandesa de agricultura inteligente, SMARTKAS.

Smartkas es un proyecto con sede en Ámsterdam que está revolucionando a nivel mundial el sector agrícola con su solución neutral en emisión de energía y residuos. El proyecto de SMARTKAS utiliza un dron y una estructura robótica asistida automatizada, además no utiliza fuentes externas de electricidad del agua ni productos químicos.

Como dice su CEO, David Meszaros, “la solución de Smartkas piensa en un mundo en el que puedes cultivar y cosechar 24 horas al día, 7 días a la semana y 365 días al año. No solo de forma constante e ininterrumpida, sino también con un mayor rendimiento”.

Para Expodrónica, la participación de la empresa holandesa supone un valor añadido en las Green UAV Applications de esta edición. “El proyecto de Smartkas es uno de los mejores ejemplos actuales de aplicación sostenible de drones e Inteligencia Artificial y, sin duda, vamos a oír en los próximos meses hablar mucho de esta empresa que acaba de ser reconocida como la mejor startup europea en todas las categorías del concurso organizado por Olé Startup, uno de los mayores eventos del ecosistema de startup tecnológico en Europa”, ha destacado Isabel Buatas, directora de Expodrónica.

La startup holandesa acaba de firmar hace menos de un mes un importante acuerdo en los Emiratos Árabes con el miembro de la familia real S.A Sheikh Hamad bin Khalifa Al Nahyan y el Departamento de Proyectos de HBK por el que Smartkas construirá “invernaderos inteligentes” en los Emiratos Árabes. El objetivo es transformar el desierto en huertas que puedan abastecer de alimentos a la población.

La edición más internacional

La 6ª edición de Expodrónica se celebrará el próximo 9 y 10 de septiembre en un entorno virtual que incluirá ponencias, mesas redondas, presentaciones y demostraciones de producto y un área de networking virtual que nacerá para dar cabida y apoyo al sector durante todo el año.

La firma holandesa Smartkas se une a las ya anunciadas, la alemana Droneii, la asiática EHang y la participación de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) y la organización mundial CANSO, con sede en los Países Bajos.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *