INSERSA adquiere el primer equipo Diamec Smart 6M en Europa y opera en las minas del sur de España con gran éxito

INSERSA adquiere el primer equipo Diamec Smart 6M en Europa y opera en las minas del sur de España con gran éxito
(Artículo publicado en la Revista Obras Urbanas número 95)

Tras 6 meses de realizar trabajos de exploración con el nuevo modelo Diamec Smart 6M, INSERSA ha obtenido unos resultados muy positivos, habiendo mejorado notablemente en términos de rentabilidad y seguridad.

Nos encontramos en la Mina Magdalena, situada en el término municipal de Almonaster la Real, en Huelva, localizada dentro de la Faja Pirítica, un yacimiento que se extiende más de 250 kilómetros al suroeste de la península ibérica y que posee una de las mayores concentraciones de sulfuros a nivel mundial. Esta mina, una de las varias aquí localizadas, fue inaugurada en el año 2014 y en ella se realizan labores de exploración subterránea mediante dos rampas de acceso, trabajando a través de cámaras primarias y secundarias.

Nuestro cliente, INSERSA, lleva desarrollando trabajos de exploración en esta mina con equipos Epiroc desde su apertura, aunque la relación con la empresa se remonta a muchos años atrás, cuando Epiroc operaba como Atlas Copco. INSERSA es una de las compañías más destacadas y con mayor recorrido en el sector de la exploración en la península ibérica, aunque también cuenta con presencia en países como Portugal, Francia, Chile o Panamá.

Debido a su posicionamiento de liderazgo y a su visión innovadora no ha sido una sorpresa que fuesen los primeros en apostar por el equipo Diamec Smart 6M a nivel europeo, convirtiéndose en la primera compañía que recibe este modelo con certificado CE. Tras varios meses de trabajo con el equipo, podemos afirmar que el cliente está muy satisfecho con su adquisición y que, sin duda, la inversión inicial se ha traducido en un aumento de la productividad, además de conseguir operar de una manera mucho más segura, una de las máximas prioridades para INSERSA.

INSERSA adquiere el primer equipo Diamec Smart 6M en Europa y opera en las minas del sur de España con gran éxito - 2

Diamec Smart 6M, precisión y movilidad en un solo equipo

Uno de los puntos fuertes a la hora de decidirse por esta máquina ha sido su facilidad de desplazamiento en el interior de la mina. Los equipos Diamec clásicos ya contaban con un diseño avanzado, pero la Diamec Smart 6M mejora, si cabe, este diseño, puesto que añade importantes adelantos en movilidad. El operario cuenta con la probada plataforma del Boomer S2, cuya eficacia está más que demostrada. Además, gracias a su posicionamiento, rápido y seguro, se reduce el tiempo perdido entre barrenos.

Francisco Javier Pérez Lira, Responsable del Departamento de Minería y Sondeos en Insersa comenta: “El equipo Diamec Smart 6M ofrece una productividad inigualable en exploración subterránea. Por un lado, contamos con la gran eficiencia de una sonda Diamec y, por otro lado, con la movilidad y estabilidad de un vehículo transportador diseñado para uso subterráneo”.

Y es que el equipo Diamec Smart 6M hace que el proceso de posicionamiento de la máquina para comenzar a trabajar sea mucho más rápido que un equipo montado sobre patines. Incluso en las operaciones con los ángulos más exigentes. El chasis articulado consigue posicionarse en enclaves complicados y la maniobrabilidad del brazo permite perforar en la ubicación precisa.

Ergonomía y seguridad, lo primero son las personas

En este nuevo modelo los controles están colocados de manera intuitiva para facilitar su uso al operador. El panel de control, de por sí muy ligero, se puede posicionar dentro o fuera de la cabina para que el operario sea capaz de elegir el mejor lugar para trabajar. La cabina cuenta con certificación FOPS y ROPS, ofreciendo un entorno seguro y agradable. Cualidades que el cliente ha tenido muy en cuenta a la hora de decidirse por este equipo.

Además, el equipo Diamec Smart 6M tiene un avanzado sistema de control para que se pueda operar automáticamente. Los parámetros de perforación se configuran y monitorizan desde la pantalla táctil en el panel de control. Las funciones automatizadas, como la perforación automática, pueden mejorar de manera drástica la vida útil de la broca en comparación con la perforación manual.

“Son características en las que ponemos mucha atención, puesto que reducen el riesgo de pérdida del testigo y la desviación del taladro, lo que minimiza los errores de perforación y la fatiga del operador” comenta Francisco Javier Pérez Lira, Responsable del Departamento de Minería y Sondeos en Insersa.

La puesta en marcha del equipo en la Mina Magdalena se realizó el pasado mes de marzo, contando con un gran equipo de profesionales, personal técnico tanto de INSERSA como de EPIROC, que cuidaron al máximo cada detalle para que el proceso fuese impecable. Tras superar diferentes obstáculos propios de los nuevos desafíos el balance ha sido muy positivo. Durante estos 6 meses el cliente ha podido comprobar cómo, gracias a su apuesta innovadora, ha conseguido que sus trabajos de exploración sean más seguros, rápidos y rentables.

En palabras de Francisco Javier Pérez Lira, Responsable del Departamento de Minería y Sondeos en Insersa “Estamos seguros de que el equipo Diamec Smart 6M nos acompañarán en muchas operaciones ayudándonos a sacar lo mejor de la tierra”.

www.epiroc.com