Innovación válvulas
(Artículo publicado en la Revista Obras Urbanas número 52)
Saint-Gobain PAM España, perteneciente al grupo Saint-Gobain y líder mundial en soluciones completas de canalizaciones en fundición dúctil, es el punto de referencia para los mercados de agua potable, riego, saneamiento, aguas regeneradas y edificación e industria.
Diseñamos, fabricamos y comercializamos tuberías, accesorios, registros, rejillas y válvulas, con un espíritu innovador permanente orientado a satisfacer las necesidades de un mercado en continua evolución.
En este año de celebración para todo el grupo, puesto que cumplimos 350 años de innovación permanente, queremos afianzar nuestro liderazgo, no sólo en la venta de nuestros productos, sino también en la construcción de un mundo mejor, más solidario y justo. Por eso en Saint-Gobain promovemos la economía sostenible fomentando las acciones de reducción del impacto ambiental de todas nuestras actividades.
La visión de ofrecer soluciones innovadoras a los desafíos esenciales de nuestro tiempo como son: crecimiento, eficiencia energética y protección medioambiental; solo puede llevarse a cabo con un única misión: desarrollar y ofrecer soluciones innovadoras y de altas prestaciones que contribuyan a mejorar nuestra vida diaria.
Nuestras plantas industriales de Toul (Francia) y Lavis (Italia) con más de 75 años de experiencia, fabrican una diversa y extensa gama de productos “VÁLVULAS”:
- Válvulas para protección de Redes.
- Regulación: Automáticas y anulares.
- Válvulas de seccionamiento y especiales.
- Acometidas domiciliarías.
- Sistemas contraincendios.
- Piezas de montaje y reparación.
Los mercados de agua potable, saneamiento, riego, reutilización e industria, quedan perfectamente atendidos con esta importante oferta de productos de Saint-Gobain PAM España, garantizando el buen funcionamiento de los diferentes sistemas y su seguridad a largo plazo.
En esta línea de mejora continua, hemos lanzado al mercado de las válvulas diferentes soluciones para satisfacer todas aquellas necesidades que cada canalización en particular necesita.
La presencia de las válvulas en una red de abastecimiento es tan necesaria como la propia tubería. Sin la existencia de válvulas de seccionamiento y control no podría gestionarse ni mantenerse ningún sistema de distribución de agua. Para Saint-Gobain PAM España ésta gama de productos tiene una gran importancia, por ello, en esta línea de mejora continua, nuestra oferta de válvulas de seccionamiento de mariposa y válvulas de paso anular se consolidan como productos innovadores.
Válvulas de seccionamiento de mariposa
Dentro de la gama “seccionamiento”, SAINT GOBAIN PAM ofrece a sus clientes sus dos líneas de válvulas de mariposa EUROSTOP e HYDRO.
Válvulas de mariposa Eurostop
La Válvula de mariposa Eurostop BBJPAi es la válvula de mariposa por excelencia destinada a los mercados de agua potable y riego. Su gama de DN 150 a DN 2000 PN 10/16/25 y sus diferentes versiones (manual, motorizable, motorizada y enterrable) hacen que la válvula sea la idónea para soluciones completas.
Las principales ventajas de la válvula Eurostop BBJPAi son:
- Una gama amplia: DN 150 a DN 2000 PN 10/16/25.
- La junta JPA “Junta Automática” de estanquidad tiene un comportamiento autoclave, queda solidaria a la mariposa por medio de dos talones estando libre la parte activa en su alojamiento. Cuando la válvula está cerrada, antes de entrar en presión, el contacto entre la juntay el asiento es mínimo. Es la propia presión de la red la que hace aplicar la junta sobre su asiento, quedando placada sobre el mismo, obteniendo un sellado estanco perfecto.
- La mariposa está alojada y protegida en el interior del cuerpo siendo una ventaja en cuanto a posibles daños originados en el transporte y montaje en la tubería.
- Fácil instalación: Bridas de conexión normalizadas por lo que no se hace necesario que la válvula sea centrada en la tubería.
- La excentricidad de la mariposa hace que se reduzca el área de contacto de la junta de estanquidad EPDM y su asiento, con lo que su compresión en la maniobra de apertura de la mariposa no existe, por tanto se reduce enormemente el envejecimiento de la junta.
- Reducción de los pares de maniobra en la apertura y cierre de la mariposa, mejorando la durabilidad de la junta de estanquidad.
- Reducción de la pérdida de carga en posición totalmente abierta al posicionarse la mariposa en una zona donde el flujo es menor.
- Excelente resistencia mecánica de la conexión árbol – mariposa – eje.
- Posible sustitución de la junta de estanquidad sin desmontar la válvula de la tubería.
Válvulas de mariposa de eje centrado
Las válvulas de mariposa de eje centrado, se caracterizan por su diversidad y variedad de aplicaciones en diferentes mercados como pueden ser el industrial, riego, saneamiento y agua potable.
Su diseño en serie 20 con mariposa concéntrica, así como sus diferentes conexiones, bridas, wafer y lug, además de su amplia gama de anillos de estanquidad, hacen de esta gama una solución completa a las demandas de nuestros clientes:
- Wafer: DN 32 a DN 1200 (PN 10/PN 16)
- Bridas: DN 150 a DN 1600 (PN 10/PN 16)
- Lug: DN 40 a 1000 (PN 10/PN 16)
Para una elección correcta de la mariposa y anillo de estanquidad es imprescindible conocer la tipología de efluente y condiciones de uso. Una amplia gama de materiales y calidades en mariposas y anillos de estanqueidad cubre el ámbito de actuación en los diferentes sistemas hidráulicos y demandados por nuestros clientes.
Materiales Mariposa:
- Fundición dúctil + Rilsan.
- Acero inoxidable.
- Acero inoxidable Super Duplex.
- Bronce
- Aluminio
- Fundición dúctil + EPDM
- Fundición dúctil + Ebonita
Anillos de estanquidad:
- EPDM / EPDM EW.
- NITRILO
- VITON
- EPDM BLANCO EB. / EPDM NEGRO EF.
- EPDM AT.
- SILICONA
- SILICONA
- FLUCAST AB/E, AB/P, AB/N.
Válvulas de paso anular (DN 100 a DN 1000 PN 10 / 16 / 25)
Con la incorporación reciente a su porfolio de productos, SAINT GOBAIN PAM España se afianza en el mercado de válvulas de regulación de altas prestaciones.
Las principales aplicaciones de la válvula de paso anular se dan en, reducir presión desde el depósito principal a la red de distribución, en limitar el caudal de llenado de un depósito o de la red, en regular el nivel en un depósito con un flotador, en desaguar tuberías sin riego de cavitación, en regular y desaguar presas, en regular a la entrada y en by-pass de una turbina (instalación de recuperación de energía), etc… Para todas estas aplicaciones es imperativo estudiar, analizar y definir lo mejor posible tanto las condiciones de uso, como la instalación, para poder dimensionar correctamente el diámetro, reductores-actuadores y otros elementos necesarios en la válvula. Por lo anterior, SAINT GOBAIN PAM tiende la mano a sus clientes para poner a su disposición el especializado equipo de ingenieros que dispone y así explicar y realizar los cálculos particulares que se consideren para asegurar el uso correcto de la válvula en cuestión.
Cuando se requiere regular presiones o caudales en una conducción con gran precisión y fiabilidad es imprescindible hacerlo con una válvula de regulación óptima a la que se le debe exigir que asegure una regulación lineal bien mesurada a través de la carrera completa de su obturador y además evite daños debidos a la cavitación.
Las principales ventajas son:
- Regulación precisa lo que conlleva a un ahorro debido a la posibilidad de utilizar un DN inferior al DN de la conducción principal.
- Mecanismo de biela manivela que proporciona robustez y resistencia a las sobrecargas.
- Materiales nobles que aseguran elevada resistencia mecánica y anticorrosiva.
Estrechamiento gradual y de forma continua de la sección anular desde la entrada hasta la sección de regulación, es decir, la velocidad del agua aumenta de forma ordenada y continua sin riesgo de cavitación.
necesito contacto en ECUADOR
¡Hola Pablo! Para más información, puedes ponerte en contacto directamente con la empresa distribuidora.
Este es el contacto de TRACTO-TECHNIK en Alemania: (Thorsten Schulte) thorsten.schulte@tractotechnik.de
Y este el contacto de Sistemas de Perforación, en España: (Juan Peretó) juan@perforaciones.com
Ellos podrán contestar a tus dudas y orientarte.
¡Felices Fiestas!