Ingersoll Rand recibe el premio Gold Medal 2019 del World Environment Center
El 35º premio anual Gold Medal del World Environment Center ha sido otorgado a Ingersoll Rand por sus logros corporativos a escala internacional en materia de desarrollo sostenible.
Ernest J. Moniz, ex Secretario de Energía de los Estados Unidos, ha entregado el 35º premio anual Gold Medal a Michael W. Lamach, presidente y director general de Ingersoll Rand, durante la ceremonia celebrada, el pasado 17 de mayo, en Washington, D.C.
En 2014, Ingersoll Rand anunció sus objetivos en materia medioambiental, social y de gobernanza empresarial para 2020 en las áreas de las operaciones y la cadena de suministro, los sistemas y los servicios y las personas y la ciudadanía. Este premio reconoce los importantes logros de la empresa durante los últimos cinco años en los ámbitos del desarrollo sostenible y la excelencia medioambiental.
“Es un honor para mí aceptar el premio Gold Medal en nombre de nuestro equipo internacional, que ha hecho de la sostenibilidad un factor fundamental de nuestra estrategia empresarial y de nuestra forma de crecer, operar e involucrarnos”, ha afirmado Lamach. “Cuando miramos hacia el futuro de nuestra empresa, la sostenibilidad resulta esencial para nuestra ventaja competitiva y para nuestra capacidad de crear un valor duradero para nuestro personal, nuestros clientes y nuestros accionistas», ha señalado. «Nos entusiasma poder reforzar nuestros sólidos cimientos con la presentación de nuevos y ambiciosos objetivos que nos mantendrán a la vanguardia de la sostenibilidad empresarial, social y medioambiental», ha asegurado.
Ingersoll Rand, junto con sus marcas líderes Trane® y Thermo King®, también ha anunciado durante la entrega del premio Gold Medal sus aspiraciones en materia de sostenibilidad para 2030, que se alinean con el horizonte temporal de los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas. Estos compromisos se han diseñado para afrontar los retos del cambio climático, proporcionar servicios y sistemas con un rendimiento de primera clase para los edificios, los hogares y los clientes de los sectores industrial y del transporte y mejorar la calidad de vida de las personas y de las comunidades en las que operamos y a las que servimos. La empresa mantendrá este impulso y ejercerá una influencia positiva mediante tres acciones que desarrollará para 2030:
- El incremento de las estrategias en materia de tecnología, innovación y sostenibilidad para ofrecer soluciones más eficientes a los clientes. Esto incluye la reducción de la huella de carbono de los clientes en una gigatonelada de CO2e, el equivalente a las emisiones anuales combinadas de Italia, Francia y el Reino Unido.
- La transformación de sus operaciones y su cadena de suministro para tener un efecto reparador en el medio ambiente, lo cual incluye lograr unas operaciones sin emisiones, el envío de cero residuos al vertedero y una reducción absoluta del 10% en el consumo de energía, así como devolver más agua de la que utiliza en las zonas sujetas a estrés hídrico.
- El incremento de las oportunidades para todos, reforzando la movilidad económica y mejorando la calidad de vida de nuestro personal y de las personas de las comunidades en las que operamos y a las que servimos. Esto incluye lograr la paridad de género en los puestos de responsabilidad y una plantilla que refleje las poblaciones de nuestras comunidades, mantener unos salarios dignos y competitivos en el mercado y unas prestaciones progresivas y ampliar el acceso de la comunidad a los servicios de bienestar, incluidos los alimentos/la nutrición, la vivienda, el transporte, la educación y el confort climático.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!