,

Ingeobras desarrolla el mayor proyecto de regadío de Europa en Azerbaiyán

Ingeobras desarrolla el mayor proyecto de regadío de Europa en Azerbaiyán

Ingeobras, una empresa española especializada en ingeniería hidráulica, ha sido la seleccionada para llevar a cabo un macroproyecto de regadío en Azerbaiyán. De este modo, la compañía ha convertido 10.000 hectáreas de secano en regadío, en tan solo unos meses. Se trataría del primer desarrollo de esta envergadura que se realiza en Europa de una sola vez. Asimismo, este proyecto supone un gran impulso para un país cuya economía se basaba en el petróleo.

Con motivo de la diversificación económica que está llevando a cabo Azerbaiyán a causa de la caída del precio del petróleo, se ha puesto en marcha un proyecto pionero para convertir en regadío 10.000 hectáreas de terreno de secano.

Este proyecto de regadío de Ingeobras, valorado en 90 millones de dólares (85,3 millones de euros), ha superado en la licitación a las otras dos empresas seleccionadas, una americana y otra rusa, en todos los aspectos requeridos: técnico, de diseño, de cálculos eléctricos, estructurales e hidráulicos.

Hasta el momento, no se ha realizado en Europa ningún proyecto de estas características de una sola vez. Ingeobras trabaja, desde diciembre de 2016, sobre el terreno para convertir 10.000 hectáreas de terreno en regadío con un caudal de 21.000 metros cúbicos por hora, donde se prevé cultivar trigo y maíz. De esta forma, este país a orillas del Caspio avanza para diversificar su economía volviendo a sus raíces agrícolas en detrimento de la dependencia masiva del petróleo.

Las técnicas de regadío en España todavía tienen un amplio margen de mejora. De este modo, la aplicación de sistemas como este permitiría un mejor aprovechamiento de los recursos, así como un aumento de la variedad de cultivos en zonas secas.

Ingeobras es una empresa con una consolidada experiencia en el sector de la ingeniería hidráulica a nivel internacional, ha desarrollado y ejecutado diversos proyectos en Holanda, Azerbaiyán, Haití, Guinea, Senegal, entre otros.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *