Implementación de equipos de fresado para la eliminación de raíces y obstrucciones en tuberías de gravedad

Implementación de equipos de fresado para la eliminación de raíces y obstrucciones en tuberías de gravedad
(Artículo publicado en la Revista Obras Urbanas número 99)

Naomi Manaranche; JBP Composites S.L.

El robot fresador es indispensable para eliminar raíces y obstrucciones en tuberías de gravedad. Una de las líneas de negocio de JBP es la implementación y suministro de estos equipos.

Las tecnologías sin zanja son una solución consolidada y eficiente para la renovación de infraestructuras subterráneas. Estas técnicas permiten solucionar problemas en el sistema de alcantarillado y redes de distribución de agua sin la necesidad de realizar excavaciones tradicionales. Ofrecen numerosos beneficios con respeto a los métodos tradicionales:

  • Sociales:
    • Mínima molestia a la ciudadanía (contaminación acústica y atmosférica)
    • Optimización de la gestión del trafico
    • Mayor seguridad en las obras
  • Económicos:
    • Optimización de los presupuestos públicos
    • Menor impacto al comercio local por cortes de tráfico y desvíos peatonales
    • Aumento de la productividad por parte de los contratistas
  • Medioambientales:
    • Menor uso de combustibles fósiles en obra, reduciendo drásticamente las emisiones de CO2 y partículas contaminantes
    • Mejora de la economía circular al reducir el consumo de materias primas

JBP Composites S.L, con más de 35 años de experiencia y presente en más de 20 países, trabaja con tecnologías sin zanja y ofrece una amplia gama “No-Dig”:

  • Materiales y productos
  • Maquinaria
  • Servicios de consulting y formación

Uno de los equipos fundamentales para la rehabilitación de tuberías es el robot fresador, indispensable para eliminar raíces y obstrucciones en tuberías de gravedad. Una de las líneas de negocio de JBP es la implementación y suministro de estos equipos.

Vehículo con equipo fresador integrado

¿Qué es un robot fresador neumático?

Un robot fresador neumático es un dispositivo que permite la eliminación de obstáculos en tuberías y el restablecimiento de las acometidas después de rehabilitación con mangas CIPP. Puede ser motorizado o de empuje. Los robots fresadores neumáticos tienen un motor de corte, el cual es accionado con aire comprimido.

El proceso comienza a partir de una inspección CCTV para averiguar la tipología, extensión y ubicación de los elementos a eliminar. Una vez hecha esta inspección, se introduce el robot fresador en el conducto para fresar la superficie interior de las tuberías y eliminar los materiales obstruyentes como raíces, grasas, sedimentos, acometidas penetrantes, etc.

Los robots fresadores neumáticos son eficientes y precisos, adaptándose a diferentes tamaños y perfiles de tuberías. También brindan comodidad y seguridad, ya que evitan la intervención manual en espacios estrechos y peligrosos. Este tipo de fresadores destacan por su estabilidad y fiabilidad, resultando en un coste de mantenimiento mínimo con respecto a otro tipo de fresadores.

¿Qué empresas deberían optar a ofrecer servicios de fresado?

Los servicios de fresado forman parte de las medidas preventivas y correctivas de mantenimiento en redes de saneamiento. Dadas las competencias y personal requeridos, así como por su relación directa con la propiedad de las redes, las empresas de desatascos, pocería, limpiezas industriales y contratistas en el sector del saneamiento son las más indicadas para ofrecer dichos servicios.

¿Cuáles son las ventajas para un contratista de disponer de un robot fresador?

Las ventajas son varias e influyen notablemente en el catálogo de servicios que un contratista puede ofrecer, así como en su potencial de crecimiento:

  • Profesionales:
    • Ampliar servicios de mantenimiento preventivo y correctivo de redes de saneamiento
    • Poder ofrecer un servicio integral a las entidades propietarias de la red
    • Agilizar gestión de proyectos dado que no tendrán la necesidad de subcontratar los bloques de trabajo relacionados con el fresado (por ejemplo, fresado previo o reapertura de acometidas tras rehabilitación con mangas CIPP)
  • Económicas:
    • Posibilidad de acceder a nuevos mercados y ampliar su cartera de clientes
    • Obtención de mayor rentabilidad en los proyectos

¿Cómo le puede favorecer a la propiedad de la red disponer de una subcontrata local con estos medios?

Contar con un contratista local que pueda acometer trabajos de fresado aporta dos ventajas fundamentales a la propiedad: económicas y de disponibilidad.

En el ámbito de trabajo industrial, el desplazamiento de maquinaria y equipos de trabajo implica un coste notable. En ese sentido, contratar una empresa lejana a la localidad para trabajos de fresado, cosa del todo habitual, supone un gasto adicional importante para la propiedad.

El aspecto de la disponibilidad es también de gran importancia. Actualmente, los contratistas de fresado cuentan con gran carga de trabajo y, por lo tanto, escasa disponibilidad, la cual es menor cuando debe haber grandes desplazamientos. Disponer de una subcontrata local es crucial para poder dar un servicio rápido a un precio competitivo.

Caso de éxito: Fresados e inspecciones Andalucía S.L.

Desde 2017, la empresa Fresados e inspecciones Andalucía S.L, basada en la provincia de Granada, se dedica a la inspección, fresado y reparación puntual de tuberías de diámetros 80mm hasta 800mm. Cuenta con dos equipos de trabajo totalmente equipados y disponibles lo que ha conseguido que la empresa se consolide y prospere cada día más, tanto en la provincia de Granada como en sus alrededores.

Esta empresa es una de las últimas que han optado por invertir en la adquisición de un robot fresador, a través de JBP Composites S.L. Tras la compra del robot, JBP se desplazó a Granada para ofrecer a los técnicos de Fresados e inspecciones Andalucía una formación completa en el terreno.

Formación in-situ en Granada, con el equipo de Fresados e inspecciones Andalucía, Antonio Bravo, Alejandro Martinez y Ricardo Salas

Siendo especialistas en reparaciones puntuales mediante sistema de packers, el robot fresador les permite ahora preparar las tuberías a reparar con gran suficiencia. De esta manera, están consiguiendo una mayor adherencia de las reparaciones puntuales con los tubos, aportando resultados finales más uniformes y sólidos.

Han podido experimentar los beneficios previamente remarcados, aportando a sus clientes de toda Andalucía un servicio integral, ágil y competitivo. El último proyecto que hicieron fue en una urbanización de Marbella. El proyecto incluyó tuberías de diámetros de 200mm hasta 400mm. Durante un mes, realizaron 7 fresados (fresado de hormigón y juntas de goma con raíces) para instalar 25 reparaciones puntuales mediante el sistema de packers JBP, inspeccionando un total de 5km, con un resultado final limpio y totalmente funcional.

Antes del fresado y reparación:

Hormigón obstruyendo la tubería
Raíces obstruyendo la tubería
Junta desplazada

Después:

Reparación puntual mediante sistema de packers JBP restableciendo el servicio de la tubería
Raíces extraídas de la tubería