Impermeabilización de cubiertas con sistemas líquidos Master Builders Solutions
(Artículo publicado en la Revista Obras Urbanas número 83)
Javier Suárez. Director Técnico. BASF Construction Chemicals en España y Portugal.
Clasificación Cool Roof en impermeabilización de cubiertas Las cubiertas son los elementos de cierre superior de una edificación, que reciben el agua de lluvia, siendo el elemento que requiere de una mayor eficacia en la impermeabilización para garantizar una correcta habitabilidad.
La evolución de las cubiertas nos ha llevado a encontrarnos en la actualidad con una gran variedad de tipologías: planas, inclinadas, ventiladas (frías), no ventiladas (calientes), transitables, no transitables, ajardinadas, invertidas (membrana por debajo del aislamiento), etc. Así mismo podemos encontrarnos con cubiertas planas, o inclinadas con distintos porcentajes de pendientes.
Las impermeabilizaciones han de ser lo suficientemente versátiles, como para adaptarse a todas las dilataciones, geometrías, usos, y tipos de exposición ambiental, manteniendo su eficacia y funcionalidad.
Las impermeabilizaciones líquidas con membranas de proyección en caliente de Master Builders Solutions en base a poliurea híbrida MasterSeal M 811, permiten no sólo conseguir adaptarse a todos los requerimientos mencionados, sino que además nos permiten obtener resultados de eficiencia energética en base a la clasificación de cubiertas Cool Roof que se alcanza una vez que se sella con una protección frente a los rayos UV MasterSeal TC 259 en RAL 9010.
Para obtener la clasificación Cool Roof, es necesario superar unos valores mínimos en cuanto a:
Reflectancia solar, R (%): > 65 (80 – 90) Emisividad E (%): > 80
Índice de reflectancia solar, SRI (%): > 78
El Sistema MasterSeal Roof 2111 para impermeabilización de cubiertas, usando como sellado MasterSeal TC 259 en RAL 9010, permite conseguir:
Reflectancia solar, R (%): 84 Emisividad E (%): 90
Índice de reflectancia solar, SRI (%): 106
Estos valores le confieren un alto poder de reflectancia de los rayos solares, con la consiguiente disminución de la temperatura en la cubierta. En lecturas de temperatura tomadas en obra en cubiertas de tela asfáltica sobre las cuales se ha aplicado el Sistema MasterSeal Roof 2111, los valores obtenidos de temperatura en el mismo momento y sobre ambos soportes, difieren aproximadamente un 50%.
De esta forma, no sólo conseguimos impermeabilizar con un sistema capaz de alcanzar valores medios de elongación del 650%, con una altísima capacidad de puenteo de fisuras (B4.2 en fisuras dinámicas según EN 1504-2), con una clasificación frente al fuego tipo Broof(t2), y exposición a zonas climáticas severas, con temperaturas de uso de -30 a +90ºC, sino que además conseguimos reducir hasta la mitad (dependiendo del tipo de soporte), la temperatura generada sobre la membrana.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!