II Congreso de Energías Alternativas en Instalaciones de Defensa
Organizado por APTIE, con el apoyo de la DIGENIN (Dirección General de Infraestructura) del Ministerio de Defensa, el II Congreso de Energías Alternativas en Instalaciones de Defensa se celebrará, el 30 de octubre, en la Academia Central de la Defensa.
Las Fuerzas Armadas españolas, al igual que las de los diferentes Ejércitos de las naciones europeas y EEUU, tienen el mandato de reducir el consumo de energías en sus instalaciones fijas sobre el 30% en los años próximos, así como la sustitución progresiva por energías renovables.
De este modo, las distintas mesas redondas del II Congreso de Energías Alternativas en Instalaciones de Defensa girarán en torno a la aplicación de esta normativa y al problema de la obtención y gestión de energías limpias para el Ministerio de Defensa y los Ejércitos.
Igualmente, se tratará en este Congreso la propiedad de los equipos e instalaciones de generación de energía. Dada la permanente evolución y mejora de la tecnología y su elevado coste, cada vez más las empresas y organismos que se plantean recurrir a fórmulas de adquisición, gestión y uso de las instalaciones y equipos de generación de energía y de Agua Caliente Sanitaria ACS, diferentes al de su compra, siendo ya frecuente externalizar su instalación, gestión y la prestación del servicio.
El objetivo del II Congreso de Energías Alternativas en Instalaciones de Defensa es conocer y promocionar la instalación, generación, empleo y gestión de energías alternativas en las instalaciones fijas de los Ejércitos / Ministerio de Defensa, con el objetivo de ahorrar costes, combustibles fósiles y reducir la contaminación.
El mismo está dirigido a:
- Responsables de infraestructuras y logística de los Ejércitos, instalaciones, empresas y organizaciones.
- Empresas instaladoras y suministradoras de equipos y sistemas de generación de energías alternativas de los diferentes tipos existentes.
- Empresas de servicios especializadas en la instalación y gestión de la producción, suministro y almacenamiento de energía y ACS.
Como caso de éxito en el II Congreso de Energías Alternativas en Instalaciones de Defensa se tratará las actuaciones del Ministerio de Defensa de USA, el mayor contratista de energía de los EEUU, y sus programas de instalaciones de energías alternativas en sus instalaciones nacionales y en el extranjero.
El Congreso finalizará con la problemática medioambiental que pueden producir estas instalaciones.
Más información e inscripciones en este enlace.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!