I Jornada Informativa sobre la Gestión de Licencias Urbanísticas en el Ayuntamiento de Madrid
La Sociedad Técnica de Tramitación, perteneciente al Colegio de Aparejadores de Madrid, ha acogido, el pasado 9 de octubre, la I Jornada Informativa sobre la Gestión de Licencias Urbanísticas en el Ayuntamiento de Madrid.
El Colegio de Aparejadores de Madrid ha acogido la Primera Jornada Informativa sobre la Gestión de Licencias Urbanísticas en el Ayuntamiento de Madrid. El evento, promovido por la Sociedad Técnica de Tramitación STT del Colegio de Aparejadores de Madrid, ha contado con la presencia de D. José Manuel Calvo, concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Madrid; Doña Ana Reguero, gerente de la Agencia de Actividades del Ayuntamiento de Madrid; Gregorio Díaz Están, vicepresidente del Colegio de Aparejadores de Madrid; D. José María Serret, presidente de ECUTECNIA; Doña Carolina Roca, vicepresidenta de ASPRIMA; Doña Beatriz Torralba, directora de la oficina de Madrid de ALMAR Consulting, y Doña María del Mar Page, del Estudio ATRIO S.C., moderados por Doña Belén Velasco, directora técnica de STT.
La gestión y tramitación de licencias urbanísticas son uno de los servicios más criticados en los últimos años por todos protagonistas del sector de la construcción. Según D. José Manuel Calvo, “en el año 2012 cada técnico de licencias de obra llevaba 30 expedientes anuales y en 2015 ese número pasó a 60 expedientes por temas de recortes de personal». Asimismo, «el Ayuntamiento era consciente de esa saturación de personal al comienzo de la legislatura, sin embargo la situación ha ido mejorando».
Las Entidades de Colaboración Urbanística o ECU por su siglas, nacieron en el año 2010 para dar respuesta al bloqueo existente en la administración y hasta ahora “han sido la solución buscada por todos», ha afirmado José María Serret. «Las ECUs representamos un 89,31% de toda la superficie tramitada en licencias y declaraciones responsables los últimos cuatro años», ha añadido.
A pesar de los avances que se han producido en los últimos años, desde ASPRIMA, ATRIO y Almar Consulting han coincidido en las deficiencias que todavía presenta el sistema.
«El plazo, la diversidad de criterios o la gestión telemática deficiente son algunas de las asignaturas pendientes de la administración», ha comentado Beatriz Torralba, colegiada y directora de la oficina de Madrid de Almar Consulting.
Por su parte, Mª del Mar Page, directora técnica de ATRIO, ha apuntado que “los informes de Patrimonio tardan a veces hasta cuatro meses y la tramitación de licencias como Colegios, pensiones u otras actividades se demoran más de lo normal».
Por último, desde ASPRIMA, Carolina Roca, ha manifestado que “las administraciones públicas tienen que colaborar con entidades como nosotros para organizar aspectos normativos y prácticos en la tramitación, la colaboración y la participación son la clave”.
Belén Velasco ha destacado que “la unificación en la tramitación de licencias es muy útil, así como la informatización y unificación de los sistemas». Así, opina que, para agilizar el proceso, deben «colaborar entre todos, la colaboración público-privada puede solucionar muchos problemas pero siempre contando con la tutela del Ayuntamiento”.
Como conclusiones a esta Primera Jornada Informativa sobre la Gestión de Licencias Urbanísticas en el Ayuntamiento de Madrid, el concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Madrid ha resaltado que «el Ayuntamiento está tratando de homogeneizar los criterios a través de una agencia única de tramitación». De este modo, «centralizando conseguiremos evitar duplicidades y facilitar la gestión». El objetivo, tal y como ha explicado, es conseguir esa agencia única en la próxima legislatura. «El horizonte final pasa también por una herramienta informática del estilo de la declaración de la Renta para que en la medida de los posible las gestiones se puedan hacer de manera efectiva de manera telemática de manera tan sencilla como cada ciudadano realiza su declaración», ha finalizado Calvo.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!