HyperTunnel revela la primera estructura subterránea del mundo construida íntegramente por robots
(Artículo publicado en la Revista Obras Urbanas número 95)
HyperTunnel, la empresa tecnológica británica que innova en la construcción de subterráneos, ha revelado la primera estructura subterránea del mundo construida íntegramente por un robot, que se ha levantado en sus instalaciones de I+D en North Hampshire Downs.
El método de construcción automatizada de hyperTunnel, completamente nuevo, está diseñado para construir túneles más de 10 veces más rápido y a la mitad del coste de los métodos convencionales. El método es mucho más respetuoso con el medio ambiente y utilizará materiales sostenibles, como el hormigón bajo en carbono. Sin necesidad de que ningún humano entre en la estructura durante la construcción, el método hyperTunnel podría transformar la seguridad en la industria de la construcción de túneles.

Utilizando métodos de construcción en enjambre según un gemelo digital del túnel, una flota de robots «hyperBot» se adentra en el terreno a través de un arco de tubos de HDPE. Una vez dentro, los robots imprimen en 3D el armazón del túnel desplegando el material de construcción directamente en el suelo. El túnel Peak XV, de 6 metros de largo, 2 metros de alto y 2 metros de ancho, se ha realizado en el marco de un proyecto para Network Rail y se ha presentado en la Conferencia y Exposición de la Sociedad Británica de Construcción de Túneles de Londres (11 y 12 de octubre).
El proyecto de Network Rail ha estado demostrando el proceso hyperTunnel, investigando las tecnologías que son clave para la reparación de túneles con pocas interrupciones para la infraestructura ferroviaria regional del Reino Unido, que incluye aproximadamente 650 túneles de la era victoriana.
David Castlo, Jefe Técnico de la Red (Minería y Túneles) de Network Rail, dijo: “Nuestra amplia cartera de túneles victorianos requiere cada vez más trabajos para satisfacer las necesidades de la red ferroviaria.Sin embargo, queremos reducir el nivel de perturbación para nuestros pasajeros, por lo que buscamos constantemente nuevos enfoques para ampliar o reparar los túneles que reduzcan el tiempo que un túnel estará cerrado a los trenes. Peak XV nos acerca un poco más a ese objetivo y, sobre todo, con un método que reduce el riesgo para la seguridad de los trabajadores”.
Steve Jordan, codirector general y cofundador de hyperTunnel, dijo: “Desvelar nuestro primer túnel de demostración a gran escala es un gran paso, no sólo para hyperTunnel, sino para los sectores de la construcción y la construcción de túneles, que esperan con impaciencia la disponibilidad de nuestro enfoque para utilizarlo, según convenga, en sus proyectos globales. Aunque el uso de robots exclusivamente para construir estructuras subterráneas es radicalmente diferente, las tecnologías que contribuyen a ello, como los gemelos digitales, la robótica, la impresión 3D y la topografía subterránea digital, con el apoyo de la IA y la RV, están todas bien probadas en otras industrias. De hecho, el método in situ de HyperTunnel consiste en reducir el riesgo de los proyectos de construcción”.
A principios de este año, hyperTunnel recibió una financiación de 1,88 millones de euros del programa Acelerador del Consejo Europeo de Innovación (CEI), el programa de innovación más importante de Europa. La empresa también recibió una inversión financiera de VINCI, líder mundial en negocios de concesiones, energía y construcción.
