HIMOINSA suministra energía de emergencia a Ikitelli City Hospital en Turquía

HIMOINSA suministra energía de emergencia a Ikitelli City Hospital en Turquía

HIMOINSA suministra energía de emergencia a Ikitelli City Hospital, el edificio sísmico más grande del mundo y uno de los hospitales más grandes en Europa.

Resumen del proyecto:

Lugar: Estambul, Turquía

Potencia Instalada: 25 x 2.500 kVA= 62,5 MVA

Grupos electrógenos: 25 unidades HTW-2295 T5 (Open skid)

Configuración especial: Grupos electrógenos en emergencia para garantizar el suministro eléctrico de las instalaciones y edificios del complejo hospitalario, trabajando en paralelo con la red eléctrica para asegurar el flujo energético ante cualquier corte de suministro.

Dealer: Yanmar Turkey

Cliente: Rönesans Holding y Ministerio de Salud de Turquía

Estambul, con más de 15 millones de habitantes, es la ciudad más poblada de Turquía y ostenta el primer puesto del continente europeo en número de habitantes residentes en un mismo núcleo urbano. Tal concentración supone un auténtico reto para el servicio público de salud a la hora de hacer llegar servicios sanitarios de calidad a la población. Con esta premisa, el Ministerio de Salud turco ha desarrollado el nuevo Campus de Salud Integrado de Ikitelli City, que ofrecerá servicios sanitarios a esta gran área metropolitana de la ciudad.

Se trata del tercer proyecto más grande de Public Private Partnership (PPP) Healthcare implementado en territorio turco hasta la fecha. Una ciudad sanitaria que está conformada por un campus sanitario y ocho edificios dedicados a hospitales por especialidades situados anexos al campus, un edificio para la gestión y logística, otro para servicio técnico, tres helipuertos y una planta de tri-generación (proyecto aún en proceso que también incorpora grupos HIMOINSA). El área total de construcción es de más de un millón de m2. Está previsto que sus instalaciones puedan albergar hasta 60.000 visitantes por día, e incorpora más de 9.500 empleados directos.

Debido a la actividad sísmica del lugar, se ha incorporado más de 2.000 aisladores sísmicos para conservar las instalaciones ante un eventual movimiento sísmico, convirtiéndolo de esta manera en el edificio más grande del mundo con protección mediante aisladores sísmicos.

HIMOINSA, junto a Yanmar Turkey, ha proporcionado 25 grupos electrógenos diésel HTW-2295 T5, para ofrecer 50 MW de potencia en standby, a fin de garantizar el funcionamiento continuo de las instalaciones en caso de cualquier fallo de la red eléctrica.

OBJETIVO

Instalar una planta de generación de energía de emergencia en el recinto hospitalario para garantizar 50 MW de potencia. Grupos electrógenos con una rápida capacidad de respuesta ante cualquier fallo en la red eléctrica y que puedan operar de manera independiente o en paralelo durante todo el tiempo que sea necesario, aportando el 100% de la carga. El recinto se alimenta de dos conexiones a la red pública, en el momento que falla la primera, la segunda entra en funcionamiento, y en el caso de que falle la segunda, los grupos electrógenos entrarán en funcionamiento para garantizar la totalidad del suministro.

SOLUCIÓN

Grupos electrógenos estático estándar con motores de alta resistencia mecánica y radiador redimensionado, conectado a transformador independiente y toma de combustible a tanques externos, otorgando una mayor autonomía ante largos periodos de uso. Estos grupos están distribuidos en salas; dos o tres generadores en cada una de ellas.

Efecan Ülkü, Energy Systems Manager de Yanmar en Turquía, asegura que “los grupos electrógenos HIMOINSA son la tecnología más segura para hacer frente a aplicaciones de misión crítica, donde un fallo conlleva un tremendo impacto en la seguridad de los pacientes”, y añade que “el proyecto ha contado con un exhaustivo estudio por parte de ambas compañías para ofrecer la solución óptima que requería el cliente”.

Especificaciones Técnicas

Los 25 grupos HTW-2295 T5 incorporan motor Mitsubishi y radiador tropicalizado redimensionado para 50º, así como salidas de aire verticales. Dichos grupos son capaces de arrancar en un corto periodo de tiempo y ofrecer el 100% de la carga, evitando que un corte de energía afecte a quirófanos, bancos de pruebas, laboratorios o plantas de hospitalización.

Para garantizar los más altos niveles de insonorización acústica, los generadores se han instalado en salas insonorizadas, acondicionadas con puntos de entrada y salida de aire especialmente preparadas con toberas de escape vertical.

A fin de que puedan activarse de manera sincronizada con la red, los generadores incorporan una central de paralelo Woodward 3500XT instalada en el cuadro de sincronización, y una central de emergencia ComAp AMF25 instalada en el grupo para facilitar su mantenimiento. De este modo, puede seleccionarse la cantidad de potencia necesaria, así como el número de grupos que se quieren emplear en cada momento.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *