Hilti publica su nueva Guía Técnica contra el polvo de sílice acorde con la normativa vigente

Hilti publica su nueva Guía Técnica contra el polvo de sílice acorde con la normativa vigente

El polvo de sílice cristalina se ha añadido a la lista de agentes carcinógenos. Desde el 1 de enero de 2021, siempre que un trabajador esté expuesto al polvo en el transcurso de su actividad profesional, el empresario deberá cumplir con las normas adicionales específicas para la prevención de los agentes CMR (cancerígenos, mutágenos o reprotóxicos).

Real Decreto 1154/2020, de 22 de diciembre, por el que se modifica el Real Decreto 665/1997, de 12 de mayo, sobre la protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a agentes cancerígenos durante el trabajo.

En esta guía técnica de prevención contra el polvo se pueden encontrar todos los cambios de la nueva regulación del polvo de sílice así como los nuevos valores límite del polvo respirable en obra. Descargar la guía técnica.

El polvo afecta a los pulmones y provoca otros problemas, como irritación de ojos y piel o reacciones alérgicas. La mayoría de estas afecciones tardan tiempo en desarrollarse; sin embargo, pueden aparecer con bastante rapidez si hay excesiva exposición a algún tipo de polvo peligroso, generando graves problemas. Somos conscientes de la importancia de protegerse del polvo para trabajar de forma segura, sin poner en riesgo la salud y por ello en Hilti ofrecemos diferentes soluciones para protegerse del polvo en la obra:

  • Accesorios de recuperación de polvo.
  • Sistemas de equipamiento con una baja emisión de polvo.
  • Aspiradores profesionales Hilti para obra.
  • Formación sobre seguridad y salud- Protección del polvo.
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *