HI-MACS en el edificio HVB Tower de Múnich
El estudio de arquitectura internacional HENN ha sido el encargado de renovar el interior de la sede del banco HypoVereinsbank en Múnich, el edificio HVB Tower. Los arquitectos habrían recibido la petición de crear un nuevo vestíbulo para el mismo, donde la piedra acrílica HI-MACS habría sido la elegida por su aplicación como material para revestimientos interiores y en grandes estructuras.
Ángulos puntiagudos, esquinas afiladas o redondeadas y planos oblicuos con distintas inclinaciones se unen en un cuerpo poligonal que se asemeja al cristal, en este vestíbulo del edificio realizado con HI-MACS, en color blanco.
A lo largo de tres plantas, esta estructura realiza la función de balaustrada y de separación espacial con respecto al espectacular atrio. Mediante esta forma de cristal, y cumpliendo con las indicaciones del propietario, los arquitectos de HENN han conseguido hacer visible el ADN del edificio para cualquier visitante. Al mismo tiempo, han creado una nueva dimensión geométrica con el material de piedra acrílica HI-MACS que, gracias a su unión sin juntas visibles, le otorgaría a la estructura el aspecto de ser una sola pieza que trasciende el espacio.
El cristal, de aspecto ligero, pero con 36 toneladas de peso, oculta la montura. La superficie de 850m2 de HI-MACS está compuesta por 500 piezas, distintas entre sí, unidas, atornilladas, adheridas y pulidas con una precisión milimétrica al mismo edificio y a lo largo de las tres plantas.
A pesar de su tamaño y forma, la superficie lisa y no porosa de HI-MACS, concedería al blanco vestíbulo una sensación agradable y acogedora. El material de piedra acrílica resultaría perfecto para su uso cotidiano en entornos exigentes como edificios de oficinas, ya que es absolutamente higiénico, fácil de mantener y muy resistente. Las marcas propias de un uso habitual se eliminan con un sencillo pulido. Además, es difícilmente inflamable según la normativa de protección contra incendios DIN 4102-1 B1.
El edificio HVB Tower representaría un concepto de Smart-Working, satisfaciendo las necesidades del banco en cuanto a crear un entorno profesional flexible y comunicativo. Además, HENN habría transformado el edificio, protegido por la legislación de patrimonio, en un Green Building que favorece el ahorro energético en calefacción, luz y agua.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!