La herramienta PIM Hispalyt se presenta en BBCONSTRUMAT
Hispalyt ha presentado, en el salón Barcelona Building Construmat 2019, la novedosa Herramienta PIM Hispalyt de prescripción BIM, que ha estado entre los proyectos finalistas de los Premios BBConstrumat.
Hispalyt, Asociación Española de fabricantes de ladrillos y tejas de arcilla cocida, ha estado presente en Barcelona Building Construmat (BBConstrumat 2019), Salón Internacional de Materiales, Técnicas y Soluciones Constructivas, que ha tenido lugar, del 14 al 17 de mayo, en el recinto Gran Via de Fira Barcelona. El Salón ha cerrado esta edición en Barcelona con más de 54.000 visitas profesionales y un 34% más de empresas expositoras.
La gran novedad que ha presentado Hispalyt en esta feria ha sido la Herramienta PIM Hispalyt, una aplicación (Add-in) para Revit, que permite al prescriptor elegir los sistemas constructivos cerámicos óptimos para su proyecto, en base a las prestaciones técnicas de los mismos y a las exigencias del Código Técnico de la Edificación. Una vez seleccionada la solución óptima, el Add-in permite incorporarla al modelo BIM sustituyéndola por otra del proyecto o modelando una nueva. Esta aplicación fue seleccionada como finalista de los Premios BBConstrumat en la categoría de “Proyecto o servicio innovador”.
En España, de acuerdo con los datos presentados durante el European Bim Summit de 2019, una de cada dos licitaciones públicas ya exige algún uso del BIM. Así lo confirma el último estudio elaborado por el Observatorio es.BIM de Licitaciones, según el cual en fase de ejecución el número de licitaciones en los que se requiere el uso de BIM, aumentó casi al doble en 2018, tanto en edificación como en infraestructura. Y se prevé que estas cifras continuarán aumentando en el futuro, como demuestra la creación el pasado diciembre de la Comisión Interministerial para la Implantación de la Metodología BIM en la contratación pública.
En este contexto, la Herramienta PIM Hispalyt se ha concebido como una ayuda para el proyectista que quiera trabajar con soluciones cerámicas en un entorno BIM. Además, desde dicha Herramienta se accede al edificio BIM Hispalyt, que permite ver de forma real y práctica la integración de las soluciones cerámicas de Hispalyt en un proyecto arquitectónico en BIM. La aplicación podrá descargarse próximamente y de forma gratuita desde la página web de Hispalyt, dónde por el momento ya puede encontrarse la biblioteca de objetos y soluciones cerámicas BIM de Hispalyt.
Así, el viernes 17 de mayo, en el Future Arena, los asistentes pudieron ver las primeras imágenes de esta herramienta, durante una jornada en la que se les explicaron las líneas básicas de su funcionamiento.
Además, Hispalyt ha participado en una Mesa redonda organizada por el ITeC en el BIMSpot de la Feria, en la que se debatió sobre la oportunidad que supone la tecnología BIM y cómo se está aprovechando desde el punto de vista de los fabricantes de productos.
Por otro lado, durante los cuatro días de feria, el stand de Hispalyt ha recibido numerosas visitas de profesionales del sector, a quiénes se les ha ofrecido asesoramiento e información técnica gratuita sobre los nuevos productos y sistemas constructivos cerámicos, como el bloque Termoarcilla, las cubiertas ventiladas con teja cerámica y tablero cerámico y los tabiques de ladrillo con revestimientos de placa de yeso Silensis-Cerapy.
En el stand de la Asociación, hubo muestras de los diversos productos cerámicos como ladrillos y bloques para revestir, tableros y tejas, así como documentación técnica de cada uno de ellos.
En el mismo stand de Hispalyt también expusieron sus productos MURALIT, un nuevo grupo de fabricantes integrado dentro de Hispalyt para promocionar las paredes de ladrillo gran formato con revestimientos de placa de yeso laminado (PYL), así como los siguientes fabricantes: Herederos Cerámica Sampedro, Cerámica La Coma, Cerámica Fusté e Industrial Cerámica Belianes.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!