¿Hasta dónde llegan los Sensores Micromecánicos?
Este tipo de sensores, llamados por Bosch: MEMS, son clave para el desarrollo del llamado Internet de las Cosas o loT (¿Qué es loT?).
Cómo son los sensores MEMS
Detectan información de lo que les rodea con estructuras de silicio más finas que un cabello humano y la transmiten a través de Internet para crear el Internet de las Cosas.
Miden cosas como la aceleración, presión del aire, campo geomagnético, sonido, velocidad de giro, temperatura, humedad o calidad del aire. Así, objetos cotidianos que carecen de tecnología (como una puerta o ventana) se pueden equipar con un pequeño interfaz de radio de alta eficiencia energética y una pequeña batería para que registren su entorno y se integren en el loT.
Unión con los Smartphones
Estos sensores ayudan al Smartphone o tablet a ubicarse en el espacio con mayor facilidad. Diminutos micrófonos MEMS graban el sonido también.
Pero estos sensores encuentran campo de acción también en portátiles, relojes inteligentes o deportivos, videoconsolas, etc.
Las propias máquinas con este tipo de sensores instalados, obtendrán además información sobre su propio funcionamiento o los cambios y desviaciones que pueden llevar a un problema futuro.
Toda la información recabada se envía a través de internet.
Usos de estos sensores en tu vida cotidiana
Esto abre las puertas a un gran número de nuevas funciones para dispositivos móviles u otros objetos; como, por ejemplo, la medición de la calidad del aire en una habitación, o disponer de una estación meteorológica personalizada en el smartphone que ajusta automáticamente la calefacción o el aire acondicionado en su casa. Para la navegación interna, dentro de un edificio, tales sensores pueden enviar información a la planta donde se encuentra el dispositivo. Así, por ejemplo, pueden ayudar a los usuarios a encontrar con mayor rapidez una tienda en particular dentro de un gran centro comercial. Los sensores también se utilizan en aplicaciones de salud o fitness, una forma cada vez más popular de medir la cantidad de pasos que da el usuario o contar cuantos peldaños de escaleras se suben cada día.
Los productos individuales no son las únicas cosas que se pueden conectar a través de sensores y mejorarlas a través de servicios adicionales. Los sensores también pueden ayudar a optimizar los procesos de negocio, como la logística. Pueden determinar cuántas piezas de repuesto quedan en el almacén e informar a través de internet a un servidor. Esto hace que sea posible activar y ordenar el proceso de reabastecimiento automáticamente. Mientras tanto, los sensores de aceleración fijados a la maquinaria delicada ayudan a asegurar que los dispositivos no han sido sometidos a vibraciones durante el transporte. Además, si una caja provista con un sensor de este tipo se cae accidentalmente al suelo durante el transporte, el sensor puede enviar una alerta por e-mail para que pueda ser examinada y evaluar sus posibles daños.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!