Guía de reparación de estructuras de hormigón en ambiente marino

Guía de reparación de estructuras de hormigón en ambiente marino

BASF Construction Chemicals ha colaborado activamente en la redacción de la ‘Guía de reparación de estructuras de hormigón en ambiente marino’.

El pasado 22 de enero, en la sede de Puertos del Estado en Madrid, se ha presentado la Guía de reparación de estructuras de hormigón en ambiente marino, en la que BASF ha colaborado activamente en su redacción durante los últimos cuatro años.

Este documento ha sido elaborado por el grupo de trabajo creado al efecto en el seno de la Asociación Técnica de Puertos y Costas (ATPYC). Dicha Asociación se configura como el referente nacional en aspectos técnicos relacionados con la ingeniería y la gestión portuaria y costera, por lo que los documentos que se generan en este ámbito resultan del máximo interés y de aplicación directa para el conjunto de sector.

El ambiente marino y la especial situación de las estructuras portuarias (aéreas, sumergidas, en carrera de marea, sometidas a la acción de las salpicaduras y el oleaje…) configuran un entorno de especial dificultad desde el punto de vista de la reparación, en el que coexisten especiales requisitos de durabilidad, así como la presencia de agua con agentes agresivos que dificultan el saneo y la conexión de los refuerzos con la estructura existente. Adicionalmente, la dificultad de acceso requiere seguir procedimientos constructivos especiales, de alto coste y complejidad.

La redacción de la Guía de reparación de estructuras de hormigón en ambiente marino ha sido realizada por el grupo de trabajo CIPGT-04 del Comité Técnico de Ingeniería Portuaria, habiendo participado expertos de Puertos del Estado, el CEDEX, Autoridades Portuarias, empresas consultoras, constructoras y de control, así como empresas especializadas en productos y procesos de reparación. Así, se ha conformado un Grupo de carácter multidisciplinar, que ha permitido abordar un tratamiento exhaustivo de la reparación de las estructuras de hormigón en ambiente marino en el que se han tratado los aspectos tipológicos, de procesos de deterioro y normativos, patologías y daños, inspección y evaluación de la capacidad de las estructuras y las propias actividades de reparación, refuerzo y protección.

BASF ha podido colaborar aportando todo su conocimiento y experiencia en la aplicación de sistemas de reparación y productos específicos para la restituir las propiedades de hormigones dañados por la agresividad propia de las zonas costeras, proteger estructuras ya existentes y/o reforzar elementos que requieren una mejora estructural. Así, se describen soluciones a base de morteros de reparación fluidos o proyectables (MasterEmaco), impregnaciones o revestimientos (MasterProtect – MasterSeal) a base de resinas acrílicas, poliuretanos, poliureas y epoxi, materiales compuestos para el refuerzo estructural (MasterBrace), inyección de fisuras (MasterFlow), hormigones reforzados con fibras poliméricas (MasterFiber) e inhibidores de la corrosión (MasterProtect 800 CI).

Los inhibidores de la corrosión adquieren especial importancia en ambientes de alta agresividad, como son las estructuras marinas. Los tratamientos preventivos anticorrosión consisten sencillamente en la aplicación superficial sobre el hormigón de un agente inhibidor de corrosión líquido (líquido incoloro de baja viscosidad a base de silano e inhibidores de corrosión organofuncionales), que migra a través de la porosidad del hormigón hasta la armadura donde actúa paralizando de forma inmediata la progresión de la corrosión, para evitar la aparición de daños futuros de mayor envergadura.

Con esta la nueva Guía de reparación de estructuras de hormigón en ambiente marino, BASF y su gama de productos MasterBuilders Solutions vuelven a situarse en el centro de las publicaciones de referencia en la temática de reparación de estructuras de hormigón, dando un nuevo paso adelante en el tratamiento riguroso y profundo de los temas de gran interés para el sector de la construcción, como son las reparaciones de estructuras de hormigón en ambiente marino.

4 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *