El Comité de Productos de Protección Pasiva de TECNIFUEGO-AESPI presenta la nueva Guía “Sistemas de protección pasiva contra incendios en la edificación. Conceptos generales y clasificación”. Se trata de un trabajo muy completo y detallado de los equipos y sistemas que se utilizan en la protección pasiva contra incendios de los edificios. Ha sido desarrollado por las empresas que participan en el Comité durante años y que ahora los profesionales y usuarios, tales como arquitectos, ingenieros e instaladores, podrán consultar de manera gratuita con solo darse de alta en la web de TECNIFUEGO-AESPI.
Esta nueva guía, que se trataría del primer documento de estas características que se realiza en España, facilitaría y aportaría conocimientos sobre los diferentes sistemas de Protección Pasiva Contra Incendios (PPCI ) vinculados estrictamente con el mantenimiento de la sectorización de incendio y con la protección estructural contra el fuego en la edificación. El objetivo de la misma, al poner a disposición este trabajo arduo elaborado por expertos, es que todos los agentes de la edificación implicados en el proyecto, fabricación, suministro, instalación, construcción, mantenimiento, inspección y control de dichos sistemas puedan contar con un marco de referencia común a la hora de interactuar entre sí.
La Guía incluye las características principales de los siguientes sistemas de PPCI:
- Protección estructural contra el fuego.
- Puertas cortafuego.
- Cierres cortafuego para aberturas.
- Compuertas cortafuego.
- Paredes y forjados resistentes al fuego.
- Falsos techos y membranas resistentes al fuego.
- Sistemas de acristalamiento resistentes al fuego.
- Cortinas cortafuego.
- Barreras resistentes al fuego en cavidades.
- Sellados resistentes al fuego.
- Sellados resistentes al fuego de pasos de instalaciones.
- Conductos.
- Franjas.
- Otros sistemas de PPCI.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!