Guía fácil de Danosa para la puesta en obra de sus soluciones acústicas
Con motivo de Construtec, celebrada del 13 al 16 de noviembre, Danosa ha lanzado una guía fácil que facilita y simplifica la puesta en obra de sus soluciones acústicas.
La guía fácil de Danosa para la puesta en obra de sus soluciones acústicas consta de una serie de vídeos didácticos que complementan la documentación que la compañía ofrece sobre sus productos, con el fin de facilitar a los instaladores toda la información necesaria para resolver los casos concretos que se planteen, así como su puesta a punto.
A través de esta guía divulgativa, Danosa da respuesta a demandas tan habituales como aislar una vivienda de los ruidos del vecino de al lado, de las pisadas y arrastres de muebles del piso superior o acabar con el ruido que producen las bajantes de baños y cocinas.
Asimismo, estos vídeos detallan, entre otras cosas, cómo debe ser la puesta en obra de los techos flotantes, una de las soluciones para insonorizar locales de ocio como bares, restaurantes y discotecas, teniendo en cuenta que la mitad de ellos no cumplen con la normativa de ruidos, según la cual, el piso superior no puede percibir más de 30 dBA por la noche o 35-40 dBA durante el día, el equivalente a un murmullo o una conversación de biblioteca, respectivamente.
Ahora bien, para que locales como discotecas, que mantienen un elevado volumen de la música hasta altas horas de la madrugada, puedan desarrollar su actividad con total normalidad sin perturbar la tranquilidad y el descanso de los vecinos, su aislamiento no debe centrarse solo en los techos, sino que la solución acústica también debe centrarse en las paredes porque todo es importante para evitar que el ruido se cuele a los hogares colindantes.
Además, Danosa muestra en esta nueva guía de puesta en obra de sus soluciones acústicas cuál es, incluso, la solución para la situación más compleja como es insonorizar una sala de música rock, caracterizada por ruidos graves o de baja frecuencia, o los locales de ocio con una emisión de ruido mayor a 90 dBA.
De esta manera, la multinacional no solo apuesta por la calidad y las prestaciones de sus soluciones sino también por su correcta puesta en obra para que el resultado final garantice un aislamiento acústico eficiente que reduzca hasta en un 70% los molestos ruidos que se sufren en el interior de los edificios.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!