Guía para conseguir una correcta Señalización de Obras

Guía para conseguir una correcta Señalización de Obras

AFASEMETRA y 3M España han elaborado la «Guía para conseguir una correcta Señalización de Obras». Esta nueva publicación pretende conceder a la señalización la importancia debida, tanto para el conductor como para los trabajadores. De este modo, se presentará durante la XI Jornada sobre Señalización Vial, el próximo 16 de febreroen el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid.

La XI Jornada sobre Señalización Vial, que tendrá lugar el próximo 16 de febrero, será el escenario en el que la Asociación de Fabricantes de Señales Metálicas de Tráfico (AFASEMETRA) dedicará un acto monográfico a la señalización de obras. En este sentido, presentará la «Guía para conseguir una correcta Señalización de Obras», la cual ha sido elaborada de manera conjunta con 3M España.

Esta XI Jornada reunirá a expertos de la División de Tráfico y Seguridad de 3M Iberia, el Ministerio de Fomento, la Diputación de Barcelona, el Ayuntamiento de Barcelona y de otras empresas e instituciones para dar a conocer la importancia de la señalización de obras, tanto para el conductor como para los trabajadores.

La “Guía para conseguir una correcta Señalización de Obras” ha sido escrita “con la ilusión de que resulte muy práctica para quien la lea y alcance una notable difusión”, tal y como han destacado las coordinadoras del trabajo María Luisa Jimeno, profesional del Departamento Técnico de AFASEMETRA, y Guadalupe Benítez, ingeniero de Aplicaciones del Departamento de Tráfico y Seguridad de 3M Iberia, quienes realizarán sendas ponencias en esta jornada.

Por su parte, Jimeno será la encargada de presentar el contenido de la nueva “Guía para conseguir una correcta Señalización de Obras”, mientras que Benítez abordará la importancia de la visibilidad de la señalización y mostrará cómo la tecnología de 3M (materiales de alta retrorreflexión y fluorescentes) ayuda a cumplir los estrictos requerimientos del sector y, por lo tanto, garantizar la seguridad.

Otras ponencias tratarán aspectos como la accidentalidad en las zonas de obras en las carreteras españolas, la normativa 8.3-I.C, las obras en entornos urbanos y periurbanos y los planes de seguridad y salud.

3M completa su oferta con láminas retrorreflectantes para señales de tráfico, productos para marcajes de pavimento, captafaros y láminas para balizamientos y para el marcaje de seguridad e identidad corporativa en vehículos de servicios de emergencia y conservación de carreteras.

Todos los asistentes al evento recibirán un ejemplar de la “Guía para conseguir una correcta Señalización de Obras”.

Guía para conseguir una correcta Señalización de Obras

1 comentario

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *