,

GSC presenta su nuevo sistema de rehabilitación de tuberías en SIGA 2017

GSC presenta su nuevo sistema de rehabilitación de tuberías en SIGA 2017

GSC, Desatascos y Obras ha acudido a la primera edición de SIGA 2017, Feria de Soluciones Innovadoras para la Gestión del Agua, que ha tenido lugar, del pasado 28 de febrero al 3 de marzo, en IFEMA. Andrés Serrano López, comercial de esta empresa, ha explicado la función de la misma, así como su nuevo sistema de rehabilitación de tuberías de agua potable.

 

Según Andrés Serrano, han acudido desde GSC a SIGA 2017 porque es «la primera vez que se hace una feria sobre la gestión del agua» en Madrid y les ha parecido muy interesante.

«Nosotros somos instaladores y nos ocupamos de la rehabilitación de tuberías en obras, sin hacer zanja», ha comentado Serrano. Tal y como ha explicado, «este sistema es mucho más ventajoso para las ciudades y para la gestión del agua», ya que permite «evitar filtraciones que pueda haber». Este es, ha afirmado, uno de los mayores problemas que tiene la canalización. De este modo, con su sistema los evitarían completamente.

«En esta feria estamos presentando la rehabilitación de tuberías de agua potable del saneamiento, con un nuevo sistema que es un tejido de fibra de vidrio, que se endurece con luz ultravioleta», ha profundizado Serrano. Su ventaja sería que «no hay que hacer obra y el tiempo de realización, el tiempo de obra, es muchísimo más corto». Así, las molestias que causarían a los vecinos, tales como los cortes de tráfico, «son mínimas o inexistentes, en muchos casos».

GSC presenta su nuevo sistema de rehabilitación de tuberías en SIGA 2017

El Sistema UVA Power Light de GSC, Desatascos y Tuberíasestá especialmente indicado para tramos de grandes dimensiones, ya que la acción de los rayos ultravioletas permitiría realizar el proceso de curado en el menor tiempo posible. Las unidades lumínicas se adaptan a diferentes secciones y formas de tubo y al estar equipadas con cámara frontal y trasera pueden trasmitir y registrar todos los datos relevantes del proceso de curado.

Además, dispone de unidades de control profesionales, así como una técnica de protocolo que registra todos los datos relevantes, incluyendo archivos de vídeo, que completan el sistema UVA Power Light.

La aplicación es la siguiente: una vez introducido el tren de luces ultravioletas en el interior de la manga de fibra de vidrio, preimpregnada de resina de poliester, sus lámparas se van encendiendo con una diferencia de unos 20 segundos. Posteriormente, avanza por toda la longitud de la misma, provocando así su endurecimiento. Al finalizar el proceso, hemos conseguido un nuevo tubo sin juntas y totalmente estanco.

1 comentario

Trackbacks y pingbacks

  1. […] nuestros inicios en el sector hemos apostado por la incorporación de las últimas novedades tecnológicas del mercado, lo que ha supuesto una importante inversión económica que nos ha permitido crecer como empresa y […]

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *