Grupos electrógenos resistentes al test de 2000 horas de niebla salina
Esta prueba de niebla salina simula los efectos de deterioro del metal ante entornos de salinidad y humedad extrema. El nuevo sistema aplicado por HIMOINSA garantiza una resistencia de más de 2.000 horas de la chapa metálica de alta calidad de sus carrocerías.
En su constante apuesta por la mejora continua de sus grupos electrógenos, HIMOINSA ha desarrollado un nuevo proceso de imprimación de pintura aplicada a todas las carrocerías. Este nuevo proceso incluye un pretratamiento del metal que garantiza la eliminación de cualquier impureza existente y aplica una doble capa de pintura sobre la superficie metálica de la carrocería confiriéndole una mayor protección.
La nueva cobertura de polvo electroestático es aplicada mediante un nuevo túnel de pintado implementado en los centros productivos de HIMOINSA, con el objetivo de convertir sus carrocerías en ‘best in class’ en el mercado internacional.
La prueba de niebla salina simula los efectos de deterioro del metal ante entornos de salinidad y humedad extrema. El nuevo sistema aplicado por HIMOINSA garantiza una resistencia de más de 2.000 horas de la chapa metálica de alta calidad de sus carrocerías, sometida a ambientes industriales de alta humedad y ambientes agresivos. Esto supone una equivalencia durante un periodo superior a los 15 años.
Si bien la normativa internacional 12944, específica para mediciones y categorizaciones de los niveles de corrosión en superficies metálicas protegidas mediante sistemas de pintura, califica como la más alta categoría la C5I-H (1440 hr – más de 15 años), HIMOINSA ha superado dichos límites llegando a las 2000 horas, esto es, 560 horas por encima del máximo exigido.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!