Grupo Alsina: 65 años de trayectoria constante

Grupo Alsina: 65 años de trayectoria constante

Alsina es una empresa dedicada al sector de los encofrados, la cual empezó en 1950 como un pequeño negocio familiar como suministrador de madera a los carpinteros y poco después la compañía comenzó a servir madera de pino para la construcción de obras.

El uso tradicional de encofrado de madera inspiró en la necesidad de crear nuevos sistemas de encofrado que tanto caracterizaría a Alsina a partir de ese momento. Durante la década de los 70 se crearon nuevos productos orientados a la edificación, la empresa amplió mucho su participación en el mercado español.

Desde entonces, la compañía ha mantenido su esfuerzo en crecer a base de innovación, investigación y el desarrollo de sus propios sistemas, muchos de ellos se han convertido en referentes en el sector del encofrado a nivel global.

Alsina: Una compañía conocedora de su negocio

Desde sus inicios y hasta la actualidad, con más de 25 delegaciones por todo el mundo, Alsina ha dado vital importancia a los valores con los que nació, y que acompañan todos y cada uno de los procesos más importantes de la compañía.

Misión Corporativa

“Ofrecer Soluciones para Estructuras de Hormigón que ayudan a nuestros Clientes a mejorar la eficiencia y la seguridad en sus proyectos, mediante un servicio comprometido y de proximidad en el Mercado Global, innovando y apostando por las personas como componente
fundamental del negocio”.

Servicio Integral Alsina

Trabajamos para ser una de las empresas reconocidas en el sector por nuestra capacidad de servicio total. Este hecho viene dado por la calidad del equipo humano que forma la empresa, el rango de soluciones y servicios que Alsina ofrece a sus
clientes y la gestión empresarial orientada a la calidad total.

Objetivo calidad total

Alsina trabaja bajo la Certificación ISO 9001:2008 en sus centros propios. El alcance de esta certificación incluye diseño, fabricación,
comercialización (venta y alquiler) y mantenimiento de equipos para encofrar hormigón. También incluye la prestación de servicios de montaje de andamios y equipos de encofrado, así como la implantación de protecciones colectivas en obra.

Inquietud innovadora en el encofrado

Lejos de acomodarse, más de seis décadas después el Grupo Alsina sigue desarrollando equipos de encofrado que le están permitiendo consolidarse como proveedor «estratégico» EN proyectos de alta complejidad técnica a nivel nacional e internacional.

Gracias a todo este esfuerzo e inversión en I+D+i, en ampliar la gama de productos, los programas de cálculo y replanteo, a la implicación
de nuestros técnicos en proyectos internacionales se le añade a menudo la dificultad que supone el suministro de material y la asistencia técnica a largas distancias; si bien todo ello se resuelve desde las más de 25 filiales que el Grupo Alsina tiene repartidas por el mundo, con almacenes propios y técnicos cualificados.

Alsitec, La oficina técnica del grupo Alsina

Alsina dispone de una oficina técnica propia: AlsiTec, formada por más de 150 profesionales con experiencia contrastada en estudiar las obras y ofrecer en cada caso una solución integral, segura y rentable para el cliente.

Todos los técnicos de Alsina están conectados mediante una red de conocimiento, lo que les permite estar en constante formación. Nuestros
clientes se benefician de la experiencia acumulada en la resolución de obras en todo el mundo.

Sin embargo, la adjudicación de proyectos de gran envergadura no sería posible sin una buena asistencia técnica en obra, ni un buen soporte a nivel de ingeniería; para ello AlsiTec dedica sus técnicos a hacer un seguimiento en la fase de ejecución de los proyectos más complejos.

Soluciones Alsina para realizar proyectos de transporte

La participación de Alsina en proyectos de Obra Civil es una realidad: Alsina ya es una empresa internacional que participa con sus sistemas de encofrado en proyectos internacionales. Veamos una muestra de los diferentes sistemas Alsina utilizados en los proyectos de Transporte y Carreteras.

Encofrado de pilas

Sistemas de encofrado de pilas de todo tipo: huecos, trepados, con formas irregulares y metálicas. Alsina dispone de una amplia gama de
soluciones compatibles con todo tipo de obras y necesidades.

Sistemas de cimbrado

Los sistemas de Cimbra son calculados por personal técnico y se diseñan para soportar las diferentes cargas según la configuración de la misma.

Encofrado de muro

Alsina dispone de una amplia gama de soluciones compatibles con todo tipo de obras y necesidades. Además cuenta con varios accesorios para el apuntalamiento y sistemas trepantes que aumentan su uso en la obra.

Sistemas trepantes

Alsina dispone de una gama de sistemas diseñados para facilitar la ejecución segura de elementos verticales en altura. Dentro de las diferentes soluciones disponemos de Trepante a una cara, Trepante interior y Trepante a dos caras con, o sin movimiento del encofrado anexo. Todos los sistemas son compatibles con nuestra gama de encofrado de muro recto y curvo.

Sistema multiform obra civil

El sistema Multiform está formado por vigas metálicas doble UPN y vigas de madera. Esta combinación le permite adpatarse a cualquier
proyecto de encofrado recuperable. Puede realizar losas, pilas, muros rectos y curvos, tableros de puente, encofrado de bóveda y elementos trepados.

Soluciones espaciales

Alsina dispone de un departamento que puede diseñar soluciones especiales para cubrir cualquier necesidad. En el caso de Alsina su ventaja radica en el ahorro para el cliente ya que puede ofrecer soluciones con un alto porcentaje de sistema recuperable y una mínima parte de sistema especial.

Experiencia internacional en obras de transporte

A continuación detallamos los distintos tipos de obra en los que el Grupo Alsina participa, con algunos ejemplos de los proyectos más singulares en cada caso.

Puente Madre Laura (Colombia)

Proyecto situado en la ciudad de Medellín (Colombia) consta de dos estructuras y unirá el costado occidental con el oriental pasando sobre el río Medellín. La primera estructura se ubicará en el costado sur, con una longitud de 714 metros. El segundo puente estará ubicado a continuación del otro, hacia el costado norte y tendrá una longitud de 786 metros. Ambos puentes contarán con tres calzadas cada uno.

El sistema constructivo utilizado es de voladizos sucesivos, con carros de avance suministrados por Rúbrica Ingeniería, en los tramos sobre el rio y de alas de gaviota con sistema Multiform y Cimbra AR80 en el resto de los vanos.

Se trata de un proyecto de enormes dimensiones; 10.000 toneladas de acero y 70.000 metros cúbicos de hormigón –lo que equivale casi a ocho edificios de 20 pisos – y es sin duda uno de los principales proyectos de infraestructura de Colombia en el que Alsina está aportando toda su experiencia en grandes obras de ingeniería civil y específicamente en la construcción de viaductos.

Variante de Elorrio (España)

Las obras de la variante Elorrio Gerediaga constituyen el proyecto más importante en Bizkaia, donde trabajan diariamente medio millar de
personas y cuya finalización está prevista para verano del 2016.

Bizkaia contará con una infraestructura de comunicación de alta calidad y capacidad, que mejorará la seguridad y la fluidez en el tráfico, impulsando la competitividad de las empresas y la movilidad de los ciudadanos. La reducción de ruidos en los centros urbanos y la disminución de las emisiones contaminantes son otros de los beneficios que generará la nueva vía.

Para este proyecto Alsina ha puesto a disposición de la dirección de obra una gran cantidad y variedad de sistemas Alsina para la ejecución de diferentes fases del proyecto como zapatas, pilas, estribos, pasos inferiores y en general todas las estructuras pertinentes para la construcción de una obra de este tipo.

A pesar de la complejidad de un proyecto de estas magnitudes, el ritmo de ejecución está siendo el previsto por la dirección de obra y los sistemas de Encofrados Alsina están ofreciendo un gran resultado en todas las estructuras ejecutadas hasta la fecha.

Estaciones elevadas del Metro de Panamá (Panamá)

La línea 1 del metro de la ciudad de Panamá cuenta con 13,7 km de longitud y cubre la ruta norte-sur de la ciudad. El proyecto de ingeniería, diseño y ejecución de las obras civiles engloba la construcción de varias estaciones a lo largo del recorrido. Se trata de uno de los mayores proyectos que se están llevando a cabo en el país centroamericano.

Alsina ha colaborando en la construcción de varias fases del proyecto como la ejecución de cuatro estaciones elevadas, varias salidas de túneles y encofrado de varias zonas diversas a lo largo del recorrido del metro.

Los sistemas aportados por Alsina ha sido diversos como el sitema de Muro a una cara, Multiform para tableros de puente, Alisply Muros,
Pilas metálicas Alisply y Cimbra Alsina AR80.

Rotonda Pérez Zujovic en Santiago (Chile)

Esta obra tiene como objetivo principal dar solución al actual problema de alta congestión que se produce en este sector de la capital de Santiago de Chile, especialmente en las horas punta, tanto en la salida de Costanera Norte hacia Av. Kennedy, como en la actual Rotonda Pérez Zujovic. Para ello, se considera el rediseño de la rotonda, con la construcción de nuevos puentes y túneles.

El proyecto consiste en separar los tránsitos locales de los expresos, generando conectividades directas entre Costanera Norte y Avenida Kennedy. Se le da continuidad a Av. Vitacura, y se crea una conexión de Costanera Norte con Presidente Riesco en sentido poniente – oriente. A la vez, se conecta Costanera Norte con la Nueva Costanera Sur (en ambos sentidos) a través de la construcción de dos túneles bajo el río Mapocho.

Estas obras permitirán la disminución de los tiempos de viaje y aumentarán la seguridad en las vías locales y expresas para los usuarios que residen, trabajan y/o transitan por las comunas de Providencia, Las Condes y Vitacura.

Autopista S8 en Drogi (Polonia)

Este impresionante proyecto incluyó la construcción de 10 pasos superiores, , cuatro pasos superiores prefabricados y cuatro túneles de paso de los animales.

El proyecto fue diseñado para ser realizado con la máxima eficiencia. El cliente necesitaba una solución integral, reutilizable en cada uno de las estructuras y la máxima garantía de acabado.

Todo esto fue posible gracias a la solución diseñada por el departamento de Ingeniería de Alsina en Polonia, el cual optimizó el uso de cimbrado para ejecutar esta tipología de puentes en un tiempo y costos razonables.

Otro de los factores que permitieron a Alsina conseguir los objetivos del cliente fue el uso del Sistema de Encofrado Multiform para Puentes.
Formado por una estructura mixta de doble UPN y vigas de madera, que se ensambla en la propia obra de manera muy rápida utilizando la regleta de conexión MF.

Además de esto se realizó un exhaustivo estudio de la cimbra necesaria para el apeo de los puentes y finalmente el Sistema de Cimbrado AR-80 solventó el problema sin perder eficacia de carga y respetando las exigencias de seguridad en obra.

Ambas soluciones permitieron reducir considerablemente el uso de producto y mano de obra, con lo que se consiguió el objetivo marcado por el cliente.

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *