Grenergy construirá doce plantas solares PMGD en Chile

Grenergy construirá doce plantas solares PMGD en Chile

Grenergy ha firmado un acuerdo con la empresa surcoreana Daelim para la venta y construcción de doce plantas solares PMGD (Pequeños Medios de Generación Distribuida) en Chile.

Tras el acuerdo alcanzado con Daelim, Grenergy venderá y construirá doce plantas solares PMGD, en Chile, con una potencia de 125 MWp y una inversión total en bienes de capital (CAPEX) de 142 millones de dólares -en torno a 125 millones de euros-.

Estas doce plantas solares PMGD tendrán una capacidad individual de 8MWn y 9MWn y serán construidas directamente por Grenergy, sirviéndose de proveedores de equipos principales Tier 1 con los que ya mantiene alianzas. Todas ellas operarán bajo el marco de la regulación chilena que favorece los proyectos PMGD, comercializando la energía bajo el sistema de Precios Estabilizado en Chile.

La compañía española, que seguirá operando las plantas a través de sus divisiones de O&M y Asset Management, ya ha traspasado el primero de los doce proyectos a Daelim. Se trata de la planta fotovoltaica Santa Rosa que se encuentra actualmente en construcción y está ubicada en la Región Metropolitana, la zona que concentra las principales necesidades energéticas del país.

Grenergy suma 18 parques fotovoltaicos construidos y conectados, acumulando un total de 95 MWs. El mercado de Chile es uno de los más dinámicos del mundo en el terreno de las renovables y uno de los mercados estratégicos del Plan de Negocio de Grenergy, que abrió allí su primera filial internacional en 2012 atraído por su crecimiento económico y la riqueza de recursos naturales. Por otro lado, la estabilidad regulatoria y las políticas gubernamentales apoyan este ‘boom’ de las energías sostenibles, pues su objetivo es que en 2050 representen el 70% del total del sistema energético.

Según Sean Kim, CEO de Daelim Energy, “Chile es un mercado estratégico, pues el precio de generación de la solar fotovoltaica se ha convertido ya en una fuente competitiva en comparación con el precio de generación de centrales de carbón de un país que se sitúa en el centro de Latinoamérica». Asimismo, ha afirmado que «después de la firma de este acuerdo en Chile, DAELIM Energy espera desarrollar más proyectos en otras regiones de LATAM».

«Este acuerdo nos permite seguir creciendo a través de la rotación de activos en Chile, fortaleciendo nuestra posición como IPP global y establece una alianza a largo plazo con un socio estratégico como es Daelim», ha indicado David Ruiz de Andrés, presidente ejecutivo y consejero delegado de Grenergy.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *