Plataformas Genie para los Campeonatos Mundiales de Natación 2017

Plataformas Genie para los Campeonatos Mundiales de Natación 2017

La empresa de alquiler de equipos Gepber ha recomendado el uso de diez plataformas elevadoras Genie, ante la inminente llegada de los Campeonatos Mundiales de Natación 2017, en Budapest. Así, se han utilizado para ayudar a instalar la impresionante red de cables eléctricos a lo largo y ancho del complejo. Igualmente, para izar, posicionar y soldar los componentes del techo, así como el tejido de paneles decorativos que cubren las paredes exteriores de la construcción.

En un principio, Hungría había planeado albergar los Campeonatos Mundiales de Natación en 2021. Sin embargo, Guadalajara (México) renunció en marzo de 2015 a celebrar este acontecimiento deportivo en 2017, por lo que Budapest tomó el relevo. De este modo, sólo dispondría de dos años para acabar la construcción del espectacular complejo acuático Dagàly, de 54 m de alto.

Por ello, la empresa de alquiler de equipos Gepber, sitiada en Budapest, ha recomendado el uso de diez plataformas elevadoras Genie, articuladas y telescópicas, incluyendo dos superplataformas Genie SX-180 y cinco unidades Genie ZX-135/70.

El complejo acuático de seis plantas Dagàly, diseñado por el arquitecto húngaro de 27 años Ferenc Hetsch, acogerá la sede principal de los 17º Campeonatos Mundiales de Natación. El mismo, situado a orillas del Danubio, cuenta con una superficie de 25.000 m2  y con una capacidad para 5.000 espectadores, pudiendo ampliarse hasta 18.000. Alberga una piscina olímpica de 50 m, de 10 calles; una piscina de calentamiento de 8 calles, dos piscinas de ocio, un restaurante en la última planta y cuenta con otras instalaciones para la prensa, VIP y de ocio. Dotado de un techo corredizo, el edificio dispone asimismo de tecnología de última generación para el aprovechamiento de la energía del suelo, de las aguas residuales y de las pisadas, energía que captan las ingeniosas veredas que rodean el edificio.

Para finalizar estas obras, Gepber puso a disposición cinco plataformas articuladas Genie ZX™-135/70 y cinco plataformas telescópicas, incluyendo una Genie S™-125 HD, dos plataformas Genie S™-85 y dos Genie SX-180, para ayudar a instalar la impresionante red de cables eléctricos a lo largo y ancho del complejo. También, se han utilizado para ayudar a izar, posicionar y soldar los componentes del techo y el intrincado tejido de paneles decorativos que cubren las paredes exteriores de la construcción. La duración de las obras estaba prevista para cuatro meses.

«Una zona de obras de intensa actividad y relativamente confinada vino a añadirse a los retos», ha afirmado Csaba Farkas, director ejecutivo, Gepber, Hungría. «Estas máquinas son tan fiables y adecuadas para las tareas de gran precisión que el trabajo resultó ser más fácil y progresó más rápido de lo que habíamos previsto inicialmente. Todo es cuestión de utilizar las herramientas adecuadas», ha explicado.

Mientras las plataformas articuladas Genie ZX-135 trabajaban en los niveles inferiores del edificio, hasta los 43,15 m, las dos plataformas Genie SX-180 se centraron en los elementos más altos de la estructura. Especialmente, se han centrado en la soldadura de los componentes de acero del techo corredizo, hasta una altura de 54 m. Este techo es el primero en su género en Hungría, con un mecanismo integrado que le permite abrirse y cerrarse en función de las condiciones meteorológicas.

Con un alcance por arriba de 56,85 m, un alcance máximo de 24,4 m, equipada de serie con un generador incorporado de 7,5 kW, una alimentación de CA para la plataforma y con un kit de soldador, Csaba Farkas opina que “la plataforma Genie SX-180 es sorprendentemente compacta y fácil de maniobrar para una máquina de estas características, lo que ha supuesto una verdadera ventaja para esta misión tan especial». “Además de disponer de unos suaves controles proporcionales, los operadores encontraron que el plumín accedía con gran agilidad a los componentes de soldadura exactamente en el lugar que deseaban, factores clave para ahorrar mucho tiempo», ha indicado. Así, su conclusión ha sido que «las máquinas llevaron a cabo la misión por sí mismas sin mayor dificultad para la completa satisfacción de nuestro cliente, con seis semanas enteras de antelación respecto al plazo previsto».

El complejo acuático Dagàly abrirá sus puertas a nadadores en marzo de 2017, a tiempo para celebrar los 17º Campeonatos del Mundo de la FINA (Federación Internacional de Natación), que tendrán lugar entre el 14 y el 30 de julio del mismo año.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *