La gama de fundición dúctil Blutop transporta el agua potable en Jaén
Saint-Gobain PAM ha participado en la infraestructura hidráulica que ha llevado a cabo la Diputación Provincial de Jaén como solución definitiva al problema de suministro de las poblaciones de Mogón, Agrupación de Mogón y Arroturas. De este modo, la compañía ha suministrado más de cinco mil metros de tuberías de fundición dúctil Blutop, las cuales garantizarían el consumo de agua potable, con las máximas garantías sanitarias y de calidad.
Saint-Gobain PAM ha colaborado en esta nueva red secundaria de abastecimiento con 5.100 m DN125 de tubería y accesorios en fundición dúctil Blutop. Esta canalización es una solución innovadora para la distribución de agua en pequeños diámetros a partir de DN75 hasta DN160. Desde su lanzamiento al mercado español en el año 2010, se han ejecutado múltiples obras que constatan las ventajas que esta gama de tuberías aporta a las instalaciones como son seguridad, fiabilidad, facilidad de montaje, etc.
La gama Blutop conservaría las características de las tuberías de fundición dúctil tradicionales, caracterizadas por su robustez, lo que se traduciría en una total garantía de las canalizaciones. Gracias a las propiedades mecánicas de la fundición, se consigue una total seguridad en la instalación, con excelente comportamiento mecánico frente a grandes y pequeñas alturas de cobertura, tanto con cargas de tráfico como sin ellas, así como exigencias limitadas en cuanto a la zanja tipo, permitiendo el relleno con el material previamente extraído. A esto hay que sumar la resistencia a elevadas presiones con un margen de seguridad de 3.
En este sentido, tal y como han afirmado desde Saint-Gobain PAM, la gama Blutop sería una solución innovadora en fundición dúctil que demuestra sus excelentes prestaciones y ventajas en las distintas obras donde se instala.
En cuanto a la obra hidráulica de emergencia, con un presupuesto cercano a los 300.000 euros, ha consistido en la construcción de una conducción de más de 5 kilómetros de longitud y 125 milímetros de diámetro que ha permitido conectar la planta de tratamiento de Las Copas, con el depósito municipal del Velador en Villacarrillo que además ha sido acondicionado. Desde este punto se distribuye agua a las tres poblaciones acondicionadas. El agua que llega al depósito del Velador es tratada y sometida a los controles sanitarios y de calidad que establece la normativa vigente, y es suministrada desde la ETAP de Las Copas y no a través de captaciones, como se venía haciendo hasta el momento.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!