GAM crece un 10% en 2019, con un beneficio de 7,4 millones
La multinacional española GAM (General de Alquiler de Maquinaria, BME: GALQ) presenta los resultados correspondientes al ejercicio 2019 en los que destaca el crecimiento en ventas hasta los 143 millones de euros (+10%), la mejora del EBITDA hasta los 43 millones de euros (+25%), y del Beneficio Operativo que alcanza el 5% de las ventas (7 millones de euros).
El incremento de ventas está impulsado por el negocio en España, que crece un 12% y supone el 75% de los ingresos de la compañía, Portugal crece al 11% mientras que LATAM lo hace al 5%. Esta crecimiento se consigue gracias a unos mayores niveles de ocupación del parque de alquiler y al fuerte impulso de otras líneas de negocio que no requieren inversión: Distribución, compra-venta, formación, mantenimiento, etc…
El EBITDA acumulado crece un 25 % hasta los 43 millones de euros, y supone un 30% sobre ventas. Hay que destacar el efecto que ha tenido sobre dichas magnitudes la aplicación en 2019 de la nueva norma NIIF 16 sobre Arrendamientos. Aislando dicho efecto el EBITDA crecería un 9% con respecto al mismo periodo de 2018. (La compañía aplica NIIF 16 desde 1 de Enero de 2019, sin reexpresión de ejercicios anteriores). El Beneficio Operativo del Negocio alcanza 7 millones de euros (5% sobre ventas), casi cuadruplicando el Beneficio del año anterior (2 millones de euros).
Con posterioridad al cierre del ejercicio 2019, GAM ha adquirido la compañía CLEM. Fundada en 1929, CLEM cuenta con un amplio abanico de productos y servicios, entre los que se encuentran el alquiler, la venta, la formación y el mantenimiento de grandes parques de maquinaria fundamentalmente de manutención, elevación y vehículos eléctricos. Cuenta también con una unidad de fabricación propia de equipos portaféretros y otras unidades especializadas que sirve bajo demanda.
Con esta adquisición GAM no sólo refuerza su posición como proveedor de servicios industriales en la zona de Levante, Castilla La Mancha y Madrid, principales centros operativos de CLEM, sino que complementa y expande su portfolio de soluciones integrales y tecnológicas en actividades relacionadas con la intra-logísitica, que resultan claves para el incremento de la competitividad en las grandes industrias y centros de fabricación.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!