FYM-HeidelbergCement patrocina el Seminario ‘Espacios para vivir’

FYM-HeidelbergCement patrocina el Seminario Espacios para vivir

FYM-HeidelbergCement patrocina el VIII Seminario sobre nuevas materias en la arquitectura contemporánea de la UMA, ‘Espacios para Vivir’.

En su compromiso por una arquitectura más eficiente, FYM-HeidelbergCement patrocina el VIII Seminario sobre nuevas materias en la arquitectura contemporánea, ‘Espacios para Vivir’, que tiene lugar durante toda esta semana en el Salón de actos E.T.S de la escuela de Arquitectura de Málaga (eMA) de la Universidad de Málaga.

Este evento, que se desarrolla en colaboración con la Cátedra La Fábrica de Málaga del Máster en Proyectos Arquitectónicos, Diseño Ambiental y Nuevas Tecnologías (MPDiA), cuenta con conferencias y ponencias de los arquitectos: Luis Machuca, François Leclerq, Álvaro Carrillo, Javier Pérez de la Fuente, Luis García Pulido, Beatriz G. Casares, Carmina Casajuana y Diego Jiménez, y se cierra este viernes con una mesa redonda entre los participantes.

‘Espacios para Vivir’ parte de la base de que la arquitectura responde a necesidades reales del ser humano y, en este sentido, la vivienda ha llevado el peso de la historia de la arquitectura. Ante un panorama arquitectónico donde parece que todo vale, este evento plantea la indispensable necesidad de amplificar aquellas voces que devuelvan la vivienda a la esencia de la profesión de arquitecto.

La colaboración entre FYM-HeidelbergCement y la UMA se remonta al año 2000, tras la firma por parte de ambas entidades de un Convenio Marco a través de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Málaga (eAM), que en 2008 dio lugar a la creación de la “Cátedra de Innovación en Materiales de Construcción (CIMC)”. La Cátedra CIMC realiza programas formativos, culturales, de programación curricular y de extensión universitaria, así como actividades de consultoría y asistencia.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *