FP Dual: herramienta para mejorar la competitividad del sector de la construcción
El pasado 28 de junio, en el Colegio de Arquitectos de Málaga se ha celebrado el primer encuentro de diferentes agentes del sector de la construcción y de la educación para compartir experiencias y propuestas que ayuden a la profesionalización del sector de la construcción. Además, se ha celebrado el acto de adhesión de las empresas implicadas en el proyecto a la alianza para la FP Dual en Málaga.
La jornada, organizada por Alianza para la FP Dual, Saint-Gobain Placo y el I.E.S Centro de la Rosaleda de Málaga, tiene como objetivo avanzar en un sector más sostenible, más tecnificado y más atractivo para los jóvenes. En este sentido, ha reunido a los actores claves del sector de la construcción y de la formación profesional.
La apertura ha corrido a cargo de Isabel Muñoz, coordinadora pedagógica de FP Dual de la Delegación de educación de Málaga. Durante el acto, se han organizado ponencias y una mesa de debate en la que han participado Ignacio de Benito, Senior Project Manager de la Fundación Bertelsmann y Coordinador de la Alianza para la FP Dual, Ricardo Rodríguez, director RRHH Placo, e Ignacio Ruiz de la Muela, docente en el IES Centro de la Rosaleda, quienes han explicado la importancia de establecer una FP Dual como herramienta para mejorar la competitividad del sector de la construcción.
La mesa redonda, moderada por Ricardo Rodríguez, ha contado con la participación de Isabel Muñoz; Cristóbal Sánchez, director de la Agencia Andaluza de la Energía; Francisco Romero, vicesecretario general de la Asociación de Promotores y Constructores de Málaga, y Elena Linares, coordinadora de la Fundación Laboral de la Construcción en Málaga.
Durante la jornada, se ha puesto de manifiesto la necesidad de acercar los programas educativos a la realidad de un sector que está sufriendo una gran transformación y en el que las exigencias de desarrollo sostenible y eficiencia energética tienen un foco importante. Para ello, es necesario contar con profesionales homologados y con una base de formación reglada, por lo que la FP Dual es una palanca imprescindible para mejorar la competitividad del sector de la construcción.
En el encuentro, Ignacio de Benito ha afirmado que “el potenciar proyectos de FP Dual en el sector de la construcción resulta una herramienta de formación clave para seguir mejorando el nivel de cualificación del sector”.
Por su parte, Ricardo Rodriguez ha explicado el motivo por el que Placo lleva más de un año trabajando en el proyecto ‘Aportando Profesionalidad para “hacer girar el engranaje necesario que conecte el sistema educativo con la realidad del sector de la construcción, ya que, por un lado necesita profesionalizar a los instaladores capacitados a través de la experiencia y, por otro, poner en marcha la oferta de formación reglada. Y, desde luego, la FP Dual es una magnífica herramienta para esta dinamización y mejora de competitividad”.
Finalmente, ocho empresas del sector se han adherido a la Alianza para la FP Dual en el marco del proyecto de colaboración entre la Fundación Bertelsmann y JPMorgan Chase Foundation, que tiene como objetivo impulsar la FP Dual en pymes a través de asociaciones sectoriales. Las empresas que se han sumado a la Alianza son las siguientes: Decoración Juani SL, Iberservice 2016 SC, Modulaser SL, Saint-Gobain Placo, Proyectados y Prefabricados Técnicos SL, Tabiquería y Decoración del Sur SL y Typal pavimentos SL.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!