,

El Grupo Industrial Ferruz desarrolla un nuevo camión recolector de basuras

GAM incorpora drones a su oferta comercial con Aeron by GAM

El Grupo Industrial Ferruz ha presentado en SMOPYC todas sus novedades, entre las que ha destacado el recolector de carga lateral, del que esperan producir 100 unidades anuales. Asimismo, su empresa FM5, la cual fabrica en su planta robotizada de Malpica chasis y semirremolques de aluminio, duplicará la plantilla en dos años, creando 30 nuevos empleos. Por su parte, José Luis Martínez, General Manager de Ferruz, ha explicado estas innovaciones durante su estancia en SMOPYC 2017.

 

José Luis Martínez ha detallado las dos líneas novedosas que han llevado desde Ferruz hasta SMOPYC. Por un lado, la línea de semirremolques de aluminio, entre los que se encontraban en este Salón Internacional de Maquinaria una bañera de 25 m³, para obra pública, así como un semirremolque de pared lisa para transporte de cereal y fertilizantes, de 52 m³.

Por otro lado, FM5 Industrial Developments, la empresa del Grupo Industrial Ferruz, ha incorporado camiones recolectores de residuos sólidos urbanos (RSU) de carga lateral, de los que es el único fabricante español actualmente. Esta ha sido la principal novedad de la Feria, el cual, tal y como ha afirmado Martínez, habrían desarrollado durante dos años. «Estamos a nivel tecnológico muy por encima de nuestra competencia», ha destacado. «Lo hemos patentado, hemos hecho ya todas las pruebas de homologación y ahora ya vamos a salir al mercado este mes de mayo», ha puntualizado.

Este equipo recolector de última generación con abundante carga tecnológica presentaría numerosas ventajas respecto a los de sus competidores de otros países, en aspectos como la economía de uso, seguridad, eficiencia o bajas emisiones sonoras. Las principales innovaciones del mismo se centran en el sistema de recogida y en los brazos que levantan los contenedores, los cuales son independientes, lo que permite recoger el contenedor y depositarlo exactamente en el mismo sitio en el que estaba.

Asimismo, el vehículo puede también identificar los contenedores mediante láser, es capaz de recoger de forma automática o semiautomática contenedores de 760 a 3.200 litros normalizados con un solo operario, posee cámaras de visión nocturna mediante infrarrojos en el perímetro y está gestionado mediante PC industrial para hidráulica móvil. También, está dotado de teledetección de averías, desbloqueo manual de los componentes hidráulicos en caso de fallo, depósitos de lixiviados, doble cierre de la puerta trasera, sistema de antiempotramiento trasero retráctil  y doble compactación de residuos que incluye tolva y prensa construida en aceros de alta resistencia.

El recolector ha sido desarrollado con la colaboración de diferentes centros de investigación y apoyo a la inversión industrial como el Instituto Tecnológico de Aragón (Itainnova) o el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI). El objetivo es fabricar 100 unidades por año, para 2022.

En cuanto a su experiencia en SMOPYC, José Luis Martínez ha declarado que «se ve más ánimo que en ediciones anteriores».

«Estamos en plena expansión dentro del Grupo Ferruz», ha expresado el General Manager de la compañía, añadiendo que estarían «apostando mucho por los mercados internacionales». En este sentido, poseen confianza en lo que están haciendo y esperan «que los próximos años van a ser buenos años para la compañía».

Por otra parte, FM5 creará 30 nuevos puestos de trabajo durante los dos próximos años. La nueva línea de compactadores de RSU se une a la de fabricación de chasis y semirremolques de aluminio, que FM5 realiza en sus instalaciones robotizadas de Malpica. A los 20 empleos que la empresa tiene en la actualidad, se sumarán 10 más antes de que acabe este año y otros 20 el próximo, con lo que la compañía habrá creado 30 nuevos puestos de trabajo y duplicado su plantilla.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *