Feria de Zaragoza se une al Primer Día Internacional de las Ferias

Primer Día Internacional de las Ferias (Global Exhibitions Day)

El 8 de junio se celebra el Día Internacional de las Ferias (Global Exhibitons Day), fecha con la que se pretende poner de manifiesto la importancia del sector ferial y el papel tan relevante que, para la economía y el empleo de un lugar, supone una feria. Este día ha sido creado por la Unión de Ferias Internacionales, UFI, con el apoyo de la Asociación de Ferias Españolas (AFE), y Feria de Zaragoza ha querido unirse a este movimiento.

Feria de Zaragoza, presidida por Manuel Teruel, ha sido el escenario, durante el primer trimestre de 2016, de eventos como la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola, FIMA, que en el mes de febrero aglutinó a más de 227.000 visitantes. Además, se ha celebrado SMAGUA, el Salón Internacional del Agua y el Riego del 8 al 11 de marzo, que contó con el apoyo de 33.000 personas, así como la FERIA DEL MUEBLE que, del 19 al 22 de enero, obtuvo el respaldo de más de 45.000 profesionales.

Se trata de cifras que avalarían la gestión de Feria de Zaragoza, la cual, desde el pasado mes de enero, cuenta con un nuevo director general, Rogelio Cuairán, y que este año celebra su 75 aniversario.

Para Feria de Zaragoza, el sector ferial constituiría un importante motor de desarrollo económico y contribuiría, de manera notable, a la economía nacional, regional y local, gracias al impacto monetario del entorno en el que se celebra un certamen. Por ello, el 8 de junio representaría un paso más para dar a conocer las ventajas e incentivos que para las empresas tiene participar en un salón. Algunos de los elementos que hacen que participar en un certamen sea rentable son la imagen de marca, apertura a nuevos mercados y clientes, presentación de productos y el contacto con el sector.

Según Xabier Basañez, presidente de AFE, las ferias cuentan con un gran recorrido porque son el mejor escaparate y el lugar para “la relación personal, la negociación, el conocimiento” y representan un “contacto directo de máxima intensidad”.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *