La II Feria de la Energía de Galicia se celebrará del 22 al 24 de marzo
Los ejes de la II Feria de la Energía de Galicia serán la bionergía, el ahorro y eficiencia energética, así como los combustibles alternativos. Su comité organizador ha decidido que esta segunda edición tendrá lugar del 22 al 24 de marzo, en una reunión mantenida recientemente y presidida por Ángel Bernardo Tahoces, director general de Enerxía e Minas de la Xunta de Galicia.
La II Feria de la Energía de Galicia, que se celebrará en la Feira Internacional de Galicia ABANCA, en Silleda (Pontevedra), pretende convertirse en un referente del sector en el suroeste europeo, para lo cual profundizará en las claves de su propuesta: la convergencia de empresas, instituciones, profesionales y usuarios en el mejor marco posible para la generación de negocio, la innovación y la divulgación.
En esta ocasión, se potenciará su área expositiva, que contará con presencia de todos los ámbitos, desde las energías renovables a las convencionales pasando por la movilidad, la eficiencia energética o la eco-construcción. Así mismo, se ampliará su programa, el cual ya destacó en su primera edición por el número e interés de sus jornadas técnicas.
La bioenergía, el ahorro y eficiencia energética y los combustibles alternativos para sectores difusos (transporte, agricultura y ganadería, residuos…) serán los ejes de la II Feria de la Energía de Galicia.
Éxito de la I Feria de la Energía de Galicia
La edición de partida de la Feria de la Energía de Galicia, celebrada del 14 al 16 de abril de 2016, contó con gran acogida en el sector, sobrepasando las previsiones de la organización.
En su área expositiva han participado 241 firmas de 16 países, representadas por 93 expositores directos. Se celebraron, entre otras actividades, más de 70 conferencias agrupadas en 27 jornadas técnicas e impartidas por 89 ponentes. La afluencia de público ascendió a 5.500 personas.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!