Expodrónica 2016 reúne por primera vez en el mundo drones de tierra, mar y aire
Expodrónica, la feria profesional de drones civiles más importante de Europa, se celebra el próximo 26 y 27 de septiembre, en Zaragoza. «Expodrónica 2015 anticipó el despegue del sector de los drones y Expodrónica 2016 mostrará todo su potencial al reunir por primera vez a todo el sector al completo. Será una edición 360º», ha señalado Isabel Buatas, directora de Expodrónica.
Existe un mercado emergente de drones submarinos que estarían siendo ya utilizados en la industria naval, en las emergencias marítimas o la predicción de catástrofes naturales.
Además, la mayoría de los fabricantes de drones estarían desarrollando equipos terrestres no tripulados que permitirían, entre otras aplicaciones, acceder a lugares de reducido tamaño o especial dificultad por la orografía y las condiciones del terreno.
Igualmente, en cuanto a los drones aéreos, se reunirán fabricantes y desarrolladores de aplicaciones en sectores como la industria, la agricultura de precisión, la vigilancia y seguridad de infraestructuras, el sector audiovisual, las emergencias, el transporte o los servicios sanitarios.
Por otro lado, en esta II edición de Expodrónica convivirán en un mismo pabellón la zona de exhibición con las demostraciones de vuelo indoor, mientras que se habilitará en la antesala del pabellón un amplio circuito sobre tierra donde se realizarán las demostraciones de drones terrestres, mientras que el lago de la Feria de Zaragoza ofrecerá un escenario único para realizar las demostraciones con drones acuáticos.
Un sector en auge
Expodrónica 2016 volverá a tener carácter profesional, debido al gran éxito que habría registrado en su primera edición , el cual habría posicionado este encuentro como el Foro de referencia para las empresas dedicadas al sector de los drones y para aquellas que han incorporado el uso de RPAs en su estrategia de negocio.
Asimismo, el sector de los drones habría registrado un importante auge en 2015, ya que, según las cifras publicadas por AESA, en ese año se habrían registrado en España 1668 naves no tripuladas.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!