Conoce la primera excavadora del mundo impresa con tecnología 3D
CONEXPO-CON/AGG e IFPE 2017 han reunido algunas de las tecnologías de vanguardia en el sector de la industria. En concreto, siguiendo el lema de este año «Imagina qué es lo siguiente», se ha presentado el Proyecto AME (Additive Manufactured Excavator), que se trata de la primera excavadora impresa en 3D del mundo. Así, sus componentes principales, tales como la cabina, el brazo o el sistema de refrigeración, han sido impresos en 3D, en el Laboratorio Nacional de Oak Ridge.
La idea de esta excavadora impresa en 3D se habría producido cuando los miembros del CCEFP recorrieron el Laboratorio Nacional de Oak Ridge, en 2014. Allí habrían encontrado en exhibición un coche impreso en 3D, el cual se había fabricado para otra feria industrial.
El Proyecto AME es el primer uso a gran escala del acero en la impresión 3D, también conocido como fabricación de aditivos. La maquina ha sido desarrollada en el Oak Ridge y sus componentes principales están impresos en 3D: la cabina, impresa en sólo 5 horas, con fibra de carbono, reforzado con ABS; el brazo, impreso enteramente de acero de bajo costo en la impresora Wolf Robotics Wolf Pack, en sólo 5 días; un depósito de aceite hidráulico, un intercambiador de calor y un sistema de refrigeración.
En concreto, la cabina de esta excavadora 3D habría sido diseñada por un equipo de estudiantes de la Universidad de Illinois. Además, estaría en los diagramas de Voronoi, una composición inspirada en la célula y la microarquitectura, conocida por proporcionar rigidez estructural a objetos impresos en 3D.
Según Lonnie Love, líder del grupo del Laboratorio Nacional de Oak Ridge, este proyecto debería ser presentado como un ejemplo de lo que se lograría al reunir a los competidores, con el objetivo de reunir ideas para mejorar la industria en su conjunto.
Así ha sido su presentación en CONEXPO-CON/AGG 2017:
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!