Esri lanza la nueva versión del software de escritorio ArcGIS Pro 2.1

Esri lanza la nueva versión de escritorio ArcGIS Pro 2.1

Ya está disponible ArcGIS Pro 2.1, la nueva versión del software de escritorio de 64 bits de Esri. La misma presenta importantes novedades dirigidas a agregar y mejorar flujos de trabajo especialmente demandados. Asimismo, agrega nuevas funcionalidades orientadas a aprovechar su entorno 3D, conectando tus proyectos GIS de escritorio con la Plataforma ArcGIS.

ArcGIS Pro 2.1 permite mejorar los flujos de trabajo. En este sentido, a partir de ahora los usuarios Esri podrán trabajar más rápido arrastrando y soltando los mapas y datos en varias instancias de ArcGIS Pro. Además, incluye nueve herramientas lógicas de ramificación “if-then-else” y permite crear mosaicos vectoriales, así como trabajar sin conexión.

Del mismo modo, presenta importantes novedades, únicas a nivel tecnológico en un GIS de escritorio: una cuadrícula de edición 3D, tablas interactivas dinámicas, posibilidad de realizar análisis exploratorios 3D, crear estadísticas a partir de una tabla de atributos, así como 252 nuevas herramientas de geoprocesamiento agregadas.

Esta nueva versión está integrada con la Plataforma ArcGIS (ArcGIS Online, ArcGIS Enterprise y el conjunto de apps listas para usar). Esta integración presenta importantes mejoras a la hora de compartir escenas web y estilos personalizados, habilitar bases de datos SAP HANA o mejoras para expresiones escritas en Arcade.

Igualmente, incluye cuatro herramientas de Business Analyst y, a partir de ahora, cada versión posterior de ArcGIS Pro incluirá herramientas y capacidades adicionales. Más información sobre Business Analyst.

También, ArcGIS pro 2.1 incluye la extensión ArcGIS Image Analyst pensada para analistas, científicos y fotogrametristas. Esta extensión aporta grandes ventajas en el procesamiento de imágenes, interpretación, análisis y creación de productos de información a partir de teledetección.

ArcGIS Pro 2.1 ya está disponible para su descarga, por lo que todos los usuarios Esri al corriente de mantenimiento pueden ponerse en contacto a través de esta dirección para gestionar la actualización.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *