Escáner para repavimentación de carreteras en SMOPYC 2017

Estabilización de taludes a través de drenes californianos

Topcon ha presentado en SMOPYC 2017 su sistema escáner para repavimentación de carreteras, RD-M1. Así, del 25 al 29 de abril, los visitantes a este Salón Internacional de Maquinaria de Obras Públicas, Construcción y Minería, celebrado en Feria de Zaragoza, han podido conocer esta solución, así como otras que ha ofrecido la compañía relacionadas con cartografía aérea o sus estaciones totales robotizadas. Juan Carlos Ramos, National Sales Manager de TOPCON, ha explicado a ObrasUrbanas el funcionamiento de este escáner, además de los planes de futuro de la compañía.

 

El RD-M1, escáner para repavimentación de carreteras, «es un flujo de trabajo en el cual, primero, lo que pasamos es un escáner en un vehículo, un coche, para tomar un levantamiento de la superficie real con muchos puntos», ha detallado Juan Carlos Ramos. Tras esto, se hace un filtrado de los puntos y, a partir de él, se realiza el fresado de la carretera y el posterior asfaltado. Lo que intentarían sería «optimizar el flujo de trabajo y los costes de los materiales», los cuales en el asfaltado serían muy caros, tal y como ha señalado Ramos. Asimismo, pretenderían «provocar una rasante muy superficial y muy homogénea».

Escáner para repavimentación de carreteras en SMOPYC 2017

Mediante el escáner para repavimentación de carreteras, el RD-M1, la representación detallada de las condiciones actuales de la superficie permitiría calcular de forma fiable la cantidad de material que hay que quitar o colocar para una sección de carretera determinada. Además, los datos obtenidos con esta solución podrán ser tratados con el software MAGNET Office Resurfacing, obteniendo nuevos diseños de la carretera.

Respecto a SMOPYC, Juan Carlos Ramos ha comentado que se trata de una Feria con una tradición de muchos años, por lo que esperaban que este año acudiera más gente, debido a que la crisis habría hecho que años atrás no acudieran tantos visitantes.

Por último, en cuanto a las espectativas de futuro de Topcon, Ramos ha asegurado que están «muy metidos, sobre todo, en el tema de repavimentación«. Igualmente, en «sistemas de drones para hacer levantamientos aéreos» e inspección. Por ello, ha señalado que en todo lo relacionado con el mundo de los drones «hay bastante potencial».

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *