,

Entrevista a MC Spain en SIGA 2017

Entrevista a MC Spain en SIGA 2017

Rafael Tarrazona Pastor, jefe de Producto y Ventas Ombran de MC Spain, ha explicado a Obras Urbanas las novedades que han llevado hasta SIGA 2017. Se trata de la Feria de Soluciones Innovadoras para la Gestión del Agua, la cual tiene lugar, del 28 de febrero al 3 de marzo, en IFEMAAsí, la compañía ha querido destacar, entre sus soluciones, los sistemas de inyección para impermeabilizar entradas de agua.

 

En sus declaraciones a Obras Urbanas, Rafael Tarrazona Pastor ha explicado que han acudido a SIGA, ya que «es una Feria importante del sector del agua», además de que MC, como multinacional alemana, «dispone de los productos adecuados para todo tipo de tratamiento de estructuras».

Asimismo, Tarrazona ha señalado la principal novedad que han presentado en SIGA 2017, se trataría de «los sistemas de inyección para impermeabilizar entradas de agua«. Según el mismo, sería algo que la gente desconoce y para lo que tendrían tecnología muy desarrollada, por lo que opinan que es un buen foro para tratarlo.

Igualmente, la compañía habría destacado su gama MC-Rim Protect Plus. El mismo es un sistema de materiales, con el objetivo de proteger estructuras de hormigón sometidas a un elevado estrés químico y mecánico. Cuenta con rangos de pH, que van desde 14 a 0, y se encuentran habitualmente en estaciones depuradoras. Así, el nuevo sistema para la reparación y protección de estructuras y componentes de plantas de tratamiento de aguas residuales (EDAR) consta de cuatro recubrimientos superficiales y cuatro productos complementarios.

Del mismo modo, MC Spain ha presentado su sistema completo de reparación para redes de colectores urbanos e industriales: ombran. Este contempla la reparación de toda la red, tanto accesible como no accesible: arquetas, bombeos, tuberías o separadores de grasas.

En este sentido, despuntaría el sistema de reparación de tuberías sin zanja de alta resistencia química y térmica konudur 102, que es adecuado para fuertes vertidos industriales.

Por otro lado, la compañía ha participado en el foro técnico y tecnológico de SIGA 2017 “Una nueva forma inteligente y sostenible de actuar en las infraestructuras de las ciudades del futuro”, organizado por la Asociación Ibérica de Tecnología Sin Zanja (IBSTT). Tarrazona ha manifestado que “estos encuentros son de vital importancia para poner a disposición de la sociedad avances tecnológicos, con el objetivo de que “construir” y “cuidar” nuestras instalaciones de “agua” sea lo más inteligente, eficiente y sostenible posible. «Reparar estructuras del siglo XX con tecnología del siglo XXI y construir estructuras para el siglo XXII siguiendo el criterio Be sure, Build Sure”, ha comentado.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *