Entrevista y soluciones Fronius en Genera 2017

Entrevista y soluciones Fronius en Genera 2017

Fronius ha estado presente en Genera 2017, Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente, la cual se ha celebrado desde el 28 de febrero, hasta el 3 de marzo, en IFEMA. De este modo, Obras Urbanas ha hablado con Francisco Manuel Heredia, Technical Advisor & Fronius Service Partner Responsible España-Portugal, quien ha explicado las útlimas innovaciones y servicios que ofrece la compañía. En concreto, ha destacado su sistema Energy Package, así como el funcionamiento del proyecto Revamping.

 

Fronius ha acudido a Genera, un año más, para seguir presentando sus productos y su apuesta decidida por el mercado fotovoltaico, tal y como ha explicado Francisco Manuel Heredia. «Y, además, en un año en el que parece que empezamos a ver la luz al final del túnel», ha señalado.

Así, continuarían ofreciendo soluciones para el autoconsumo con almacenamiento, su «Energy Package, que es un inversor híbrido con una batería de litio», el cual estaría pensado para el sector residencial. Este sistema está compuesto por el Fronius Symo Hybrid, la Fronius Solar Battery y el Fronius Smart Meter. En este sentido, cumpliría la visión de “24 horas de sol” de Fronius, la cual maximizaría el autoconsumo de energía disponible y conseguiría el mayor grado de independencia del suministro energético.

Igualmente, ofrecerían soluciones a las plantas que se habrían quedado «un poco descatalogadas», las cuales ya habrían «cumplido las garantías». De este modo, Fronius se encargaría de «ofrecer inversores para sustituir estos equipos viejos y renovarlos por equipos nuevos, con nueva tecnología y con nuevas garantías», ha comentado Heredia. El proyecto Revamping, renovación de sistemas fotovoltaicos mediante sustitución de equipos antiguos, surgiría como solución a esta situación.

Otros de los productos presentes en el stand de Fronius, disponibles en Genera 2017, son los inversores Fronius SnapINverter. Sus requisitos técnicos de cada uno de estos modelos estarían diseñados para cumplir los requerimientos de los sistemas fotovoltaicos de hoy y mañana. Esto garantiza la máxima flexibilidad en la planificación de la instalación, siendo posible utilizar la generación SnapINverter para cualquier tipo de sistema fotovoltaico, desde casas unifamiliares hasta grandes instalaciones fotovoltaicas, ya que ofrecen potencias desde 1,5 a 27 kW.

Por otro lado, Heredia ha expresado las ganas, por parte de Fronius, durante Genera 2017, «de demostrarle a la gente que ya el autoconsumo es posible, es una realidad, y que no se trata de que sea el futuro, sino que es ya el presente«.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *