Los enerTIC Awards 2018 premian los proyectos tecnológicos más innovadores
La Plataforma enerTIC ha entregado, el pasado 12 de diciembre, los enerTIC Awards, sus premios anuales de referencia a los proyectos tecnológicos más innovadores para mejorar la eficiencia energética y la sostenibilidad.
Los enerTIC Awards tienen como objetivo premiar los proyectos tecnológicos más innovadores, realizados por empresas y organizaciones comprometidas con la eficiencia energética y la sostenibilidad y, por otro lado, reconocer la implicación y labor de directivos y cargos públicos en la implantación de estas tecnologías.
El acto de entrega de los enerTIC Awards 2018 ha tenido lugar, el pasado 12 de diciembre, en el Salón de Actos de la Secretaría de Estado para el Avance Digital del Ministerio de Economía y Empresa. Ha estado presidido por Antonio Alcolea, subdirector general de Fomento de la Sociedad de la Información, quien ha hecho hincapié en la «importancia del cambio climático, de la sostenibilidad energética y la transformación digital».
Más de 150 directivos del sector y altos cargos de la Administración han estado presentes en la Ceremonia de Entrega de esta sexta edición. Entre las empresas asistentes se han encontrado representadas: Ministerio de Economía, Ministerio para la Transición Ecológica, Ministerio de Justicia, CNMC, ADIF, Renfe, Junta de Castilla y León, Diputación de Badajoz, Ayuntamiento de Madrid, Bilbao, Badajoz, Orense, Antequera y Rivas Vaciamadrid, Ecoembes, Naturgy, Endesa, Iberdrola, Edp, Edpr, Engie, Cepsa, Repsol, EDF, EDP, Calidad Pascual, Grupo Matarromera, Grupo Damm, Iberfruta, Airbus, CESA, Iberica de Espacio, Space Cargo, Grupo Mercedes Benz, Grupo Global Exchange, BBVA, Banco Santander, Caja Rural de Jaen, DKV Seguros, entre otros.
La Diputación de Badajoz, y la Junta de Castilla y León, han sido galardonados en la Categorías Smart Cities de los enerTIC Awards 2018: «Badajoz es Más» y Smart eGoverment: «Territorio Rural Inteligente».
Las compañías energéticas también han tenido un papel relevante. Naturgy obtuvo galardón con su «Proyecto PIDIM» en la categoría Smart Buildings, Endesa ha sido galardonado con el «Proyecto Trinity» en la categoría Smart Energy. Cepsa ha obtenido galardón gracias a su proyecto «Experiencia Inversiva en Refinería» en Smart Industry 4.0 e Iberdrola ha sido premiado por su proyecto: «DCIM: El camino hacia el Data Center optimizado de Iberdrola» en la categoria Smart Data Centers. El Comité Olímpico Internacional ha sido galardonado por su proyecto: «La Transformación Digital Sostenible de los Juegos Olímpicos» en la categoría Smart IT Infrastructure, y Monash University en la categoría Internacional Projects con su proyecto «Microred Inteligente para la gestión de recursos energéticos distribuidos».
En las categorías de Directivos, destacó la intervención de Dña. Loreto Ordoñez, CEO de Engie, premiada como Mejor Directivo en la categoría de «Compañías Energéticas».
Por otra parte, se ha presentado la VII Guía de Referencia Smart Energy, en la que Miguel Arias Cañete, comisario Europeo de Acción por el Clima y la Energía, y Teresa Ribera, ministra para la Transición Ecológica, han aportado su visión sobre las retos y oportunidades del sector. La Guía Smart Energy incluye, entre otros contenidos, las entrevistas de los directivos finalistas y resúmenes de los proyectos ganadores, así como los TOP 100 proveedores fundamentales y Tendencias 2019.
«La ambición de la Unión Europea en materia de Eficiencia energética es y seguirá siendo elevada en la próxima década», ha afirmado el comisario Europeo.
«En el ámbito de la eficiencia energética, la digitalización ha demostrado ya impactos positivos muy significativos, especialmente en el transporte, la industria y la edificación donde mejoras tecnológicas, reducción de costes e implantación de nuevos servicios y aplicaciones digitales están posibilitando una mejora continua de la eficiencia energética», ha señalado la ministra para la Transición Ecológica.
Esta Guía se podrá descargar próximamente de forma gratuita a través de la página web de enerTIC.
Asimismo, ganadores y candidatos han sido invitados a participar en la VIII edición del Smart Energy Congress, congreso anual europeo, en el que el posicionamiento sobre la descarbonización y la eficiencia energética serán abordados desde dos enfoques claramente diferenciados, en el que Grandes consultoras internacionales de referencia, compañías energéticas, líderes de la industria tecnológica, y responsables de grandes proyectos, etc, compartirán su visión y debatirán sobre las principales tendencias, retos y oportunidades para mejorar la Eficiencia Energética y la Sostenibilidad. El mismo tendrá lugar en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid, los días 3 y 4 de abril de 2018.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!