Energía de emergencia a gas en Rumanía con HIMOINSA

Energía de emergencia a gas en Rumanía con HIMOINSA

Los grupos electrógenos HIMOINSA están presentes una vez más en proyectos estratégicos garantizando un suministro energético seguro y fiable. Se trata de un proyecto realizado junto a All Generating, distribuidor de HIMOINSA en Rumanía, en el que el modelo HGM-740 T5 NG a Gas Natural suministra 741 kVA de energía de emergencia para abastecer las instalaciones del nuevo gasoducto del “Proyecto BRUA”.

El generador ha sido instalado en un contenedor especial insonorizado de 40 pies de longitud, con una configuración especialmente adaptada para trabajar conectado al sistema de gas del gasoducto. Para garantizar unos reducidos niveles de emisión acústica se ha incluido un silencioso residencial, a fin de atenuar las emisiones en -35dB.

El grupo electrógeno está preparado como equipo de reserva en una estación de compresión de gas para responder rápidamente ante cualquier caída de la red. Con ello, se garantiza que no se vea afectado el flujo de gas canalizado ni la seguridad de la instalación.

Se ha optado por el combustible de gas natural, lo que permite una conexión directa al sistema general del gasoducto, además de permitir una solución más rentable, eficiente y sostenible con el medio ambiente.

El Gasoducto BRUA está englobado en el proyecto “Iniciativa de los Tres Mares” (ITM), promovido por la Unión Europea, cuyo objetivo es el desarrollo económico de las regiones comprendidas entre los mares Báltico, Negro y Adriático. Este gasoducto comprende una vía directa de transporte de gas natural que recorre Rumanía en las cuatro direcciones, y conectará al país con las redes de gas natural de Bulgaria, Hungría y Austria. En una primera fase del proyecto, la capacidad máxima de transporte en sentido Bulgaria sería de 1.500 millones m3 al año y de 500 millones m3 anuales en sentido Rumanía, y se estima que, debido a las prospecciones de gas realizadas en el Mar Negro, se extienda el proyecto otros 300 km más para aumentar la capacidad a la red de distribución.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *