Grupos electrógenos HIMOINSA en la nueva planta argelina de tratamiento de aguas
Los grupos electrógenos HIMOINSA, instalados en la nueva planta de tratamiento de aguas, situada en Ali Mendjeli, Constantine (Argelia), cuentan con autonomía suficiente para funcionar 48 horas de manera ininterrumpida, gracias a un depósito externo de 20.000 litros y a un sistema redundante de trasiego. De este modo, se garantizaría el suministro de energía a la planta en caso de fallo en la red.
La planta de tratamiento de aguas residuales de la nueva ciudad de Ali Mendjeli, en Constantine (Argelia) realiza la depuración de 4.200 metros cúbicos de caudal por hora. Da servicio a una población de 260.000 habitantes y buena parte del agua depurada se reutiliza para el riego en la agricultura. Para garantizar su funcionamiento en caso de fallo en la red eléctrica, el Ministerio de Medio Ambiente de Argelia, a través de SICE, empresa perteneciente al Grupo ACS, ha instalado un grupo electrógeno HIMOINSA que suministra energía de emergencia.
Para Azeddine Yekhlef, director regional del Ministerio argelino, «es muy importante contar con un servicio local especializado y profesional que realice los mantenimientos y reparaciones de los grupos electrógenos. Son máquinas que trabajan todo el tiempo, necesitamos que cuando hagan falta esté en perfectas condiciones».
El modelo instalado es un HTW-1530 T5, equipado con motor Mitsubishi, y capaz de suministrar hasta 1660kVA de energía en stand-by. Además, se le ha provisto con un gran depósito externo de 20.000 litros que ofrece al generador autonomía suficiente para trabajar durante 48 horas.
Para garantizar su correcto funcionamiento durante ese tiempo, se ha instalado un sistema de trasiego redundante que asegura el traspaso de combustible del depósito externo al grupo. Las bombas se han programado con un retardo en el arranque, de modo que, si la primera bomba no arranca, la segunda ya esté llena y preparada para el traspaso del combustible al grupo.
«Elegimos HIMOINSA por la comparativa técnico-económica», ha explicado Javier Vecino, gerente de Infraestructuras Hidráulicas SICE (Grupo ACS). «Necesitábamos un grupo de primera marca, con un motor de combustión, y un servicio local que también era muy valorado por el cliente», ha manifestado.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!