El SMOPYC cambia de fechas y se celebra del 25 al 29 de abril de 2017
Este cambio se habría realizado a solicitud de las empresas participantes. De este modo, SMOPYC y Feria de Zaragoza quieren demostrar su adaptabilidad y compromiso con el mercado de la construcción de nuestro país. Esto, en palabras Manuel Teruel, presidente de la Feria de Zaragoza, se ha convertido en “el objetivo número uno” para ellos.
Según la organización de SMOPYC, la reunion del pasado 26 de noviembre en Zaragoza habría aportado “aires renovados y una buena dosis de optimismo, de cara a la próxima edición con el único reto de volver a posicionar al certamen entre los mejores de Europa”, lo que pasaría por una mayor fortaleza en el mercado ibérico. En ella, tras la edición de 2014, se habría reunido en una sesión consultiva a las principales empresas del sector de la maquinaria y obra pública, con el fin de conseguir que la próxima convocatoria, vuelva a posicionar al salón entre los más grandes de Europa. De este modo, pretenden recuperar la grandeza y la importancia del certamen de Feria de Zaragoza.
Algunos de los ejes sobre los que giraría la nueva SMOPYC, serían una nueva política comercial, precios acordes a la situación sectorial o una campaña de comunicación dirigida a un perfil profesional más concreto. Los asistentes habrían insistido en la importancia de este nuevo viraje. En concreto, Stoian Markov, presidente del Comité Organizador, de la empresa Hidromek, lo consideraría fundamental para conseguir que España y el sector tengan “una buena feria, una feria como SMOPYC”. Asimismo, ha señalado que el futuro está en sus manos el futuro y es su “responsabilidad conseguir que SMOPYC vuelva a posicionarse entre las ferias más importantes de Europa”.
Por suparte, Manuel Teruel ha expuesto el nuevo modelo empresarial que habrían impulsado dentro de la institución ferial, con el objetivo de conseguir que esta feria sea “el gran referente”, ya que, según el mismo, “el momento de despegar es ahora”. “Nuestro objetivo único no es otro que SMOPYC”, ha señalado, y se ha mostrado abierto a todo tipo de “colaboración y de sugerencia” que les “ayude a mejorar”.
Jorge Esteban, nuevo director de Feria de Zaragoza, se ha presentado ante el Comité “con la ilusión de volver a situar SMOPYC en el lugar que le corresponde” y, así, les habría adelantado algunas de las acciones que se llevarán a cabo para renovar la imagen de SMOPYC y, de esta forma, conseguir su reposicionamiento.En este sentido, ha solicitado el apoyo de todos como “compañeros de viaje” y les ha augurado “mejores resultados” de cara a su participación en la edición de 2017. “Tenemos un objetivo claro y no vamos a cejar hasta que lo logremos porque lo que buscamos es el futuro”, ha sostenido.
Igualmente, en la reunión del Comité Organizador se habrían establecido las pautas de trabajo para el certamen. También, los miembros del Comité han expuesto sus opiniones en relación con el mercado y cómo SMOPYC debería encauzar sus acciones para mejorar los resultados. Por ello, se habrían señalado aspectos muy diversos como la promoción de las innovaciones, iniciativas para implicar a los jóvenes profesionales, estrategias de captación de visitantes, espacio específico para la rehabilitación, la elección y búsqueda de clientes y la utilización efectiva de herramientas de comunicación, en soportes tradicionales y con mayor auge de las redes sociales y medios online.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!