El déficit de inversión provoca el deterioro de las infraestructuras del agua
El presidente de la Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento (AEAS), Fernando Morcillo, y el presidente de la Asociación Española de Empresas Gestoras de los Servicios de Agua a Poblaciones (AGA), Josep Carbonell, han presentado la XIII Edición de la ENCUESTA DE SUMINISTRO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN ESPAÑA.
- Los presupuestos generales continúan siendo insuficientes y la tarifa no siempre incorpora partidas suficientes para inversiones.
- El uso del agua en los hogares es cada vez más responsable y el consumo doméstico medio se reduce un 10%, hasta los 112 litros por habitante y día.
- Las actuales tarifas del agua no cubren costes y en muchos sistemas sólo alcanzan a soportar los gastos operativos.
- La factura del agua supone el 0,8% del presupuesto familiar y es una de las más bajas de Europa. El precio medio para uso doméstico es 1,59 €/m³.
- El 40% de la población es abastecida por empresas públicas, el 35% por privadas, el 15% por empresas mixtas y un 10% por la administración local.
- Los servicios del agua en España están a la cabeza de Europa en tecnificación.
- El consumidor opina que los servicios relacionados con el agua funcionan bien.
- El 88% de la población tiene posibilidad de acceso a bonificaciones en la tarifa del agua.
- El sector reclama un órgano regulador y una clarificación y homogeneización de criterios para lograr una mayor transparencia.
- Las tarifas deberían incrementarse para evitar el deterioro en la calidad del servicio y garantizar su sostenibilidad.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!