,

El «Curso online de diseño de cimentación de cajones portuarios» comienza el 16 de noviembre

Las jornadas seran impartidas por Jesús González Galindo, profesor universitario de la Escuela de Caminos de la Universidad Politécnica de Madrid, con más de 15 años de experiencia. El objetivo es enseñar al alumno a analizar la seguridad de la cimentación frente a los diferentes modos de fallo geotécnicos que pueden producirse en este tipo de cimentaciones.

En este curso, único a nivel mundial, se enseña al alumno a analizar la seguridad de la cimentación frente a los diferentes modos de fallo geotécnicos que pueden producirse en este tipo de cimentaciones, dado que se trata de un problema singular debido a la diferencia significativa entre la resistencia de la escollera y del terreno subyacente.

El formato del curso se presenta a través de contenidos multimedia interactivos y de alta calidad dentro de la plataforma virtual Moodle, combinado con la realización deejercicios prácticos. Así mismo, se realizarán clases en directo y videoconferencias, que podrán ser vistas en diferido.

El fin es facilitar al alumno los conocimientos teóricos para que pueda diseñar la cimentación de un cajón portuario. Al finalizarlo, habrá adquirido el conocimiento suficiente en la clasificación de las obras portuarias según la importancia de la misma y a establecer los criterios de seguridad de una obra. Además, será capaz de evaluar la seguridad del cajón portuario frente al deslizamiento, frente a hundimiento, al vuelco, al equilibrio global así como evaluar la seguridad global de la obra.

Las características de este curso son las siguientes:

  • Modalidad: online (30h / 5 semanas en el Campus virtual).
  • Duración del curso: 16 de noviembre a 23 de diciembre.
  • Metodología: clases grabadas, videoconferencias en directo, cuya grabación podrás ver cuando quieras en caso de no poder asistir, contenidos multimedia interactivos y de alta calidad, manuales y documentación complementaria. Al mismo tiempo, se realizarán, de manera simultánea, ejercicios prácticos para la fijación de los contenidos teóricos.
  • Dirigido a: Ingenieros Civiles, Ingenieros Técnicos de Obras Públicas, Geólogos, Ingenieros Geólogos y técnicos ligados al sector de la ingeniería civil, así como alumnos de los últimos cursos de dichas titulaciones.

El precio del mismo es de 210 euros para la matrícula ordinaria y de 120 euros en el caso de estudiantes y desempleados. Bonificación: 100% bonificables a través de la Fundación Tripartita.

Los interesados en participar en el Curso, pueden hacerlo a través de este enlace.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *