El Conselleiro de Economía, Emprego e Industria de la Xunta presenta el Laboratorio de la Unidad Mixta de Movilidad Sostenible (UMi)
En el acto, celebrado el pasado viernes 30 de octubre, han intervenido, además del Conselleiro Francisco Conde López, Luis Ramiro Díaz López, Presidente de EnergyLab, y Manuel Varela Rey, Director de la GAIN. También, han estado presentes Rocío Fernández Artime, Directora General de EnergyLab, así como Blanca Losada Martín, Directora de Ingeniería e Innovación Tecnológica de Gas Natural Fenosa.
Los ponentes han querido destacar el papel de la Unidad Mixta en la investigación del uso como combustibles para la movilidad, del gas natural y del biometano, este último obtenido a partir de residuos.
En este sentido, Galicia cuenta con una ventajosa posición en este campo, debido a su situación geoestratégica y a las infraestructuras con las que cuenta para la distribución de gas natural comprimido (GNC) y gas natural licuado (GNL).
Por ello, este uso de gas natural y biometano como combustibles de movilidad en los sectores pesquero y agrícola, los cuales suponen un 4% del PIB gallego, reduciría sustancialmente las emisiones contaminantes. Del mismo modo, conllevaría un ahorro económico del 40% frente al diesel.
Asimismo, desde el punto de vista tecnológico, la introducción del gas natural y biometano en estos sectores implica desarrollos innovadores en las áreas de producción, acumulación, distribución y uso en movilidad marítimo-terrestre, que son los objetivos que se persiguen a través del trabajo de la UMi Movilidad Sostenible.
Además, este Laboratorio permitirá al sector naval gallego ser puntero en el uso de gas natural como combustible y al sector agroindustrial, abrir una nueva línea de ahorro y de valorización energética de sus residuos.
Se trata de una instalación pionera, única en España, que cuenta con el equipamiento más avanzado, el cual es capaz de cerrar el ciclo de todos los componentes: producción, alimentación, acumulación y combustión del gas natural.
Finalizado el acto, el Conselleiro, junto al resto de autoridades han visitado las instalaciones del Laboratorio. En el mismo, un equipo formado por profesionales altamente especializado en los ámbitos del naval, de mecánica avanzada, simulación y producción de biometano, realiza su trabajo diariamente.
Sobre el Centro Tecnológico EnergyLab
El Centro Tecnológico EnergyLab es una fundación privada, sin ánimo de lucro. Su objetivo es identificar, desarrollar, promover y difundir tecnologías, procesos, productos y hábitos de consumo que permitan la mejora de la eficiencia y sostenibilidad energética en la industria, la construcción, el transporte y en la sociedad en general.
Se trata de un centro de referencia nacional e internacional, el cual ha introducido tecnologías avanzadas en el Mercado, a través de una investigación y desarrollo de carácter aplicado.
Así, ha sido reconocido en 2014 como Centro Tecnológico Nacional por el Ministerio de Economía y Competitividad. El mismo está especializado en el impulso de la eficiencia y sostenibilidad energética con capacidad de orientar, coordinar y liderar proyectos innovadores con un impacto destacado sobre la sociedad, la economía y el medio ambiente.
Sobre la Unidad Mixta Movilidad Sostenible
La Xunta de Galicia impulsó en octubre de 2014 la creación de la Unidad Mixta de Movilidad Sostenible, de la que, también, forman parte Gas Natural Fenosa y EnergyLab. Se ha fundado para fomentar la colaboración entre las empresas y los centros tecnológicos de sectores estratégicos.
Igualmente, los objetivos de la Unidad Mixta de Movilidad Sostenible se alinean con varios de los retos del Research and Innovation Smart Specialisation Strategy (RIS3). Con ello, se pretende concentrar, de forma eficiente, los recursos disponibles para la generación y explotación del conocimiento en el contexto regional, al servicio de un número concreto de prioridades o retos vinculadas a las fortalezas y ventajas competitivas de la región.
En adición, su principal meta es potenciar el uso del gas natural y el biometano como combustibles de movilidad marítima y terrestre. Esto se realiza a través del análisis, diseño, optimización y desarrollo de nuevos procesos, sistemas y servicios tecnológicos en relación con el uso del gas natural y el biometano, para las aplicaciones de movilidad marítima y agraria.
Por último, dentro de las actividades que desarrollará esta Unidad Mixta, las cuales se llevarán a cabo entre 2014 y 2017, período de ejecución de los trabajos de la misma, se encuentra la realización de eventos que difundan la importancia del estudio y análisis exhaustivo de los nuevos usos del biometano y el gas natural para el transporte marítimo y agrario.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!