El Colegio de Ingenieros de Caminos de Madrid entrega sus premios anuales 2015
La ceremonia, que se ha celebrado en la Casa de América en Madrid, ha contado con la asistencia de más de 250 personas, entre las que se encontraban los máximos responsables de las grandes constructoras e ingenierías españolas. Jesús Posada, presidente del Congreso de los Diputados, ha afirmado en este acto, organizado por el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid, que “la ingeniería de Caminos presta dinamismo económico, calidad de vida e imagen exterior de España”.
“Los ingenieros de Caminos hemos desempeñado un papel determinante en la evolución de España”, ha manifestado Posada. Además, ha querido destacar que la ingeniería española está presente en algunos de los proyectos más importantes del mundo, como el AVE entre Medina y La Meca, la ampliación del Canal de Panamá o el metro de Riad. “Hemos de seguir haciendo de la audacia, la imaginación y la innovación nuestras señas de identidad”, ha añadido el presidente del Congreso.
Por otro lado, Miguel Ángel Carrillo, decano de la Demarcación de Madrid, ha solicitado al próximo Gobierno de España “inversión productiva en infraestructuras, en el país y en nuestra región”. Así, la Demarcación se sumaría a la petición de Seopan de “crear un Plan de Inversión sostenida en infraestructuras y equipamiento social”, un programa que contempla la inversión de 380.000 millones de euros en los 10 próximos años. “Lo que generaría, según la consultora A.T Kearny, hasta 1 billón, con “b”, de euros, de actividad económica y crearía entre 5 y 7 millones de empleos directos e indirectos”, ha señalado Carrillo.
Además, el decano ha sostenido que “es imprescindible lograr un pacto de estado sobre infraestructuras en la próxima legislatura”, ya que “son estratégicas y necesitan el consenso de los partidos políticos”.
Ingenieros Destacados
Jesús Posada ha entregado el premio de la categoría “Ingeniero Destacado” “ex aequo”, en la que se ha valorado la singularidad de la trayectoria y labor emprendedora de dos profesionales de la ingeniería de Caminos.
Francisco Millanes ha sido premiado por su trayectoria profesional, desarrollada en el campo de proyectos de diseño de estructuras singulares. También ha desarrollado una intensa actividad docente como Catedrático de Estructuras y Puentes Metálicos y Mixtos en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid y es miembro de un gran número de Comités Científicos y Grupos de Trabajo a nivel nacional e internacional.
También ha sido galardonado Javier Villaba, de quien se destaca su dilatada carrera profesional desde el inicio desempeñada en Iberdrola, siendo en la actualidad presidente de las sociedades de redes del grupo. Asimismo, en 2006 se le otorgó la Medalla al Mérito Profesional del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos.
Ingeniero de Caminos Joven
El “Premio de la Demarcación de Madrid al Ingeniero de Caminos Joven” ha sido entregado por Julio Gómez- Pomar, secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda del Ministerio de Fomento.
En este caso, se ha reconocido la trayectoria profesional de los ingenieros Juan Merino y Francisco Javier Rojo. Merino, por su parte, ha desarrollado su carrera profesional en distintas empresas en el Sector de la Ingeniería y la Construcción Civil, y desde 2014 es Presidente de CEAJE (Confederación Española de Jóvenes Empresarios), siendo miembro desde esas fechas del Comité Ejecutivo y de la Junta Directiva de la CEOE. También ha recibido distintos premios y galardones como joven empresarios, destacando el premio NEEX a la mejor trayectoria emprendedora en 2008 y el Premio a la Innovación empresarial en 2010.
En cuanto a Francisco Javier Rojo, el jurado ha destacado su trayectoria docente e investigadora en la Escuela Politécnica de Madrid, como Profesor Titular de física en Ingeniería de Caminos, y en el Grado de Ingeniería Civil y Territorial, así como en el Máster en Ingeniería Biomédica, sin olvidar su labor investigadora con más de 40 artículos técnicos.
Mejor Obra Pública
El premiado ha sido el “Tercer Carril en la M-503”, en concreto al tramo de enlace con M-40 a enlace con M-516, presentado por la Dirección General de Carreteras de la Consejería de Transportes, Infraestructuras y Vivienda de la Comunidad de Madrid. Se ha valorado el desarrollo de un presupuesto de cuantía media, con un fuerte impacto en la mejora de la movilidad en el transporte en la segunda carretera en intensidad circulatoria de la región. Jaime Lamo de Espinosa, presidente de Anci, ha entregado este galardón a José Trigueros, director general de Carreteras e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, y a los representantes de la dirección y jefatura de obra.
Se ha otorgado una mención especial al “Colector para Excedentes de Lluvia en la Subcuenca de Pinos (Madrid)” presentado por el Ayuntamiento de Madrid. En este caso, se ha resaltado la importante ejecución que, a través de una red de colectores que atenúa los efectos de las tormentas y lluvias en la Subcuenca de Pinos, afectando a cerca de 330.000 habitantes.
Mejor Obra Pública Municipal
“El Premio de la Demarcación de Madrid a la Mejor Obra Pública Municipal 2015” ha recaído en la “Construcción de los viales de conexión del Sector A.R. Nuevo Tres Cantos con la carretera M-607”, presentado por el Ayuntamiento de Tres Cantos. El galardón ha sido entregado por Pedro Rollán, Consejero de Transportes, Vivienda e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid.
Mejor Proyecto en el Exterior
El jurado ha decidido, por unanimidad, otorgar este galardón al “Proyecto de la Línea 5 del Metro de la ciudad de HoChi Minh”, en Vietnam, destacando la valía y el prestigio de la ingeniería española en grandes proyectos internacionales y, en este caso, en especial en mercados emergentes asiáticos.
Ignacio Aránguez, vicedecano del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid, ha entregado el premio al embajador de Vietnam en España, NGuyen Ngoc Binh, y a Mauricio Gómez, en representación de los ingenieros de Idom, autores del proyecto.
Además se ha concedido un accésit al proyecto “Línea 1 del Metro de Panamá”, promovido por la Secretaría del Metro de Panamá (SMP) y desarrollado por FCC. Un proyecto de ingeniería que beneficiaría a más de un millón de personas.
Premio a la responsabilidad social y a la sostenibilidad
En esta ocasión, ha recaído en la Fundación José Entrecanales Ibarra, por la intensa labor social desarrollada en el colectivo de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos a través de ayudas económicas para Proyectos Fin de Carrera, Trabajos fin de Máster y Trabajos Fin de Grado. Igualmente, se han destacado los premios de Cooperación al Desarrollo dotados económicamente para la ejecución de proyectos de ingeniería civil en zonas deprimidas que cubran necesidades acuciantes para el bienestar, el desarrollo social y económico de las Comunidades Locales, ubicadas en este entorno.
El galardón ha sido entregado por José Manuel Calvo del Olmo, Delegado del Área de Gobierno de Desarrollo Urbano Sostenible del Ayuntamiento de Madrid, al presidente de la fundación, Francisco Martín Carrasco.
Premio Periodístico
El artículo “La ruta secreta del agua de Madrid” publicado el 26 de octubre de 2014, en el periódico ABC, por el periodista Adrián Delgado León, ha sido el galardonado.
El jurado ha manifestado que este artículo saca a la luz y resalta las realizaciones de ingeniería civil desarrolladas y mantenidas por los ingenieros de Caminos, Canales y Puertos que facilitan la calidad de vida de los ciudadanos y que resultarían desconocidas si no se publicaran y explicaran a la sociedad que se beneficia de ellas.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!