El agua: Una necesidad y una infraestructura vital paras las Smart Cities del Siglo XXI
Con este titular, el pasado día 28 de mayo en la Universidad Pontificia de Comillas ICAI, en colaboración con la IBSTT (Asociación Ibérica de Tecnología Sin Zanja) tuvo lugar la jornada técnica sobre Agua y Smart Cities.
La mesa inaugural, donde el tema a tratar fue “Retos de la investigación y la Innovación al servicio de la sociedad” sirvió de marco para compartir soluciones con vistas a un futuro sostenible.
También tuvo lugar la lectura de la Carta de la Ciudad SIN Zanjas que promueve un modelo de ciudad saludable, próspera y sostenible, que mejore la calidad de vida de los ciudadanos. Esta iniciativa nació como espejo del modelo de Carta de las 30 sociedades Trenchless Technology (TT), homólogas a IbSTT, que suman más de 4.000 técnicos en los cinco continentes.
A continuación puedes escuchar toda la jornada técnica.
Mesa inaugural
La mesa inaugural estaba presidida por:
- Ángel Cajigas, Subdirector Adjunto de Infraestructuras y Tecnología. Dirección General del Agua del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
- Mariano Ventosa, Director de la Escuela Técnica Superior Ingeniería ICAI.
- Ángel Ortega, Presidente de la Asociación de Tecnología Sin Zanja IBSTT.
- Fernando Morcillo, Presidente de la Asociación Española de Abastecimiento de Agua y Saneamiento AEAS

Mesa Inaugural, de derecha a izquierda: Ángel Cajigas, Mariano Ventosa, Ángel Ortega, Fernando Morcillo.
Mesa Inaugural. Parte 1:
Mesa Inaugural. Parte 2:
Mesa Inaugural. Parte 3:
Mesa redonda II. «2015 Agua y Desarrollo Sostenible… con mente abierta a nuevas ideas y la innovación»
La siguiente mesa redonda con el tema “2015 Agua y Desarrollo Sostenible… con mente abierta a nuevas ideas y la innovación” está presidida por Enrique Cabrera, Catedrático UPV; Director ITA.
Ponencia de Enrique Cabrera:

Izda a drcha es : Manuel Muñoz, Director General STC; José María Rodríguez, Responsable Des. Neg. Inter CATALANA DE PERFORACIONS; Andrés Álvarez Dirección de Operaciones, AQUALOGY AQUATEC ; Pedro Júlgez, Director Técnico de CABLE RUNNER IBERICA y enrique Cabrera, Catedrático UPV, director ITA.
A continuación los componentes de la mesa pasaron a exponer sus ponencias, la primera ponencia estuvo a cargo de Pedro Júlbez, Director Técnico de CABLE RUNNER IBÉRICA.
La ponencia sobre Limpieza avanzada de redes frente a inundaciones por Andrés Álvarez, Dirección de Operaciones; AQUALOGY AQUATEC:
Siguiente ponencia a cargo de José María Rodríguez, Resp. Des. Neg. Inter. CATALANA DE PERFORACIONS, sobre las Aplicaciones prácticas de la PHD para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía. A continuación la ponencia de Manuel Muñoz, Director General de STC con la presentación Contribuyendo a un mundo más saludable: Revolución tecnológica en desinfección del agua e instalaciones:
Mesa redonda III. «Claves para afrontar los retos de la gestión del agua en las ciudades. El Desarrollo Tecnológico al servicio de los Ciudadanos».

De izquierda a derecha: Gabriel Quero, CEO Consejero Delegado Agruquero; Mario Fernández Director Gerente de Tecnologías y sistemas para Rehabilitación SPR; Jorge Lamazares, Director de SINZATEC; Mario Cabello, Supervisor Dpto. Proyectos y Obras de Aguas de Sevilla EMASESA; Gonzalo Rodríguez Director de Madrid en AQUALOGY y Alberto Sastre, Director Técnico de Radiopoint Systems.
Preside y Modera Gonzalo Rodríguez, Director de Madrid de AQUALOGY:
La ponencia presentada por Jorge Lamazares, Director de SINZATEC con la presentación de Renovación de abastecimiento con tubería flexible de alta presión en entorno urbanos. Dos casos de éxito: Laredo y Santander.
Siguiente ponencia Sevilla: Retos y desafíos de una Smart City. Sistemas de protección de tuberías y depósitos de hormigón con material termoplástico, caso páctico, presentado por Mario Cabello de EMASESA y Gabriel Quero de Agruquero:
Tecnologías disponibles para la gestión eficiente presentada la ponencia por Mario Fernádez Director Gerente de SPR:
Y por último hizo su presentación Alberto Sastre Director Técnico de Radiopoint Systems con su ponencia ¿Qué tenemos en el subsuelo? Localización desde la superficie de servicios públicos enterrado:
La clausura estuvo a cargo de Ángel Ortega, Presidente de la Asociación Ibérica de Tecnología SIN Zanja IbSTT.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!