El ACCIONA 100% EcoPowered vuelve al Dakar
La multinacional española de infraestructuras, agua, servicios y energías renovables, volverá, por segundo año consecutivo, a participar en el Rally Dakar. El objetivo de la compañía es seguir demostrando la capacidad de las energías limpias como una alternativa real a los combustibles fósiles y a sus emisiones de CO2, que provocan el calentamiento global.
La construcción del ACCIONA 100% EcoPowered habría supuesto un trabajo continuado de investigación y desarrollo desde su concepción en el 2012, por parte del Departamento de I+D+i de ACCIONA.
Respecto al año anterior, además, habría aligerado el peso en un 40%, incorporando hasta ocho “paks” de nuevas baterías más potentes, tracción 4×4 y un cambio de marchas secuencial que permite optimizar el comportamiento del motor eléctrico. Novedades que ya habría demostrado durante la participación en el Rally Internacional de Marruecos, donde fue el primer coche cero emisiones en competir y finalizar una prueba del calendario mundial de rallies.
Ariel Jatón, sera su piloto, el cual ha sido campeón argentino de Rally Cross Country y, también, ha colaborado en el desarrollo y construcción del coche desde su concepción. Junto a él estará Gastón Scazzuso, con una trayectoria en ingeniería electrónica aplicada a la competición del motor.
El sistema consta de:
- Motor eléctrico dual síncrono de alta eficiencia equivalente a 300 CV, de sólo 80 Kg de peso, frente a los más de 280 Kg de sus equivalentes en combustión interna.
- Siete packs de baterías de altas prestaciones, ultraligeras y con capacidad de recarga rápida en 60 minutos.
- Integración en la carrocería del techo de paneles solares fotovoltaicos de alta eficiencia, para recargar el sistema de alimentación primario del vehículo: componentes electrónicos, sistemas de navegación, de iluminación y de comunicación.
Asimismo, uno de los principales retos de este proyecto habría sido evolucionar el diseño del sistema de baterías y de la propulsión eléctrica, garantizando una elevada autonomía en todo tipo de terrenos, sin representar un hándicap para el comportamiento dinámico del vehículo.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!