Egurtek anuncia los ganadores de los Premios de Arquitectura en madera
Egurtek, 6º Foro Internacional de Arquitectura y Construcción en Madera, ha anunciado los ganadores de la 3ª edición de los Premios de Arquitectura en madera. Estos galardones reconocen los mejores trabajos en cuatro modalidades: Edificación, Diseño, Madera Local (Basque Quality) y Publicaciones. En este sentido, el jurado habría destacado “la alta calidad de los cerca de 90 proyectos presentados, y la sensibilidad que se aprecia en el uso de la madera en todos ellos”. La ceremonia de entrega de premios se celebrará en Bilbao Exhibition Centre el día 21 de octubre de 2016.
En la categoría de Edificación, el premio ha sido para la “Casa do Medio”, rehabilitación de vivienda unifamiliar en Santiago de Compostela llevada a cabo por Arrokabe Arquitectos. En este trabajo se ha valorado positivamente la presencia de la casa en la ciudad y la resolución de la parte posterior siguiendo tradiciones tipológicas del lugar y recuperando el “Alpendre” del patio posterior. Además, el Jurado ha hecho una mención especial al “Centro de Actividades Mariñeiras e Cabanas do Barranco en Ousesende en Outes”, del estudio de arquitectura Salgado e Liñares.
En cuanto al Diseño en Madera ha recaído en la “Valla peatonal Bilbao”, de los arquitectos y diseñadores Disaro, por su condición de solución rápida, sencilla y conceptual, que responde, además, a una interesante y no habitual propuesta público-privada. “La solución es funcional, versátil, con diferentes usos y con una utilización de la madera de forma natural”, han asegurado los miembros del Jurado.
“Habilitación de Museo en el Astillero Ondartxo”, de Lekuona Arquitectura, ha ganado el premio en la modalidad de Madera Local (Basque Quality). La utilización de madera de frondosas locales, tal y como se hacía antiguamente, pone en valor la sostenibilidad del proyecto, que destaca por el estudio, recuperación y aplicación de la tecnología empleada hace siglos, tanto en técnicas constructivas como de materiales de la época. El hacerlo a través de un museo, además, habría posibilitado que el propio edificio sea utilizado como herramienta de difusión, comunicación y formación.
Por último, y en la nueva categoría de Publicación, destinada a distinguir la difusión del uso de la madera en construcción desde los medios de comunicación gráficos, impresos, audio-visuales o digitales, la ganadora ha sido la revista Arquitectura y Madera.
En total, se han presentado 88 proyectos a los Premios Egurtek 2016, siendo 45 en edificación, 20 en diseño, 18 en madera local y 5 en publicación. Los paneles explicativos de estos trabajos están expuestos hasta el 29 de junio, en la sede de Bilbao del Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro. Posteriormente, la exposición se trasladará a la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de San Sebastián y terminará su periplo en octubre en Bilbao Exhibition Centre, aprovechando la celebración de Egurtek.
En el Jurado han participado expertos de reconocido prestigio en el campo de la arquitectura, el diseño, la fabricación y la madera, como el Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro, la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, Baskegur-Asociación de la Madera de Euskadi, Infoedita-Grupo de comunicación profesional, Tabuenca y Leache Arquitectos, Bilbao-Bizkaia Design & Creativity Council y el Colegio de Decoradores y Diseñadores de Bizkaia.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!