La Torre de Dubai Creek finaliza con éxito los ensayos en el túnel de viento
La nueva Torre de Dubai Creek Harbour, diseñada por el arquitecto e ingeniero Santiago Calatrava, ha completado con éxito distintos ensayos en el túnel de viento. Esto confirmaría la resistencia y la durabilidad de la estructura, según ha anunciado Emaar Properties, el promotor. La Torre se ubica en el corazón del barrio histórico de Dubai Creek, a 10 minutos del Aeropuerto Internacional de Dubái.
Con una superficie de 6 km², Dubai Creek se encuentra junto al Santuario Nacional de Vida Silvestre de Ras Al khor, un lugar protegido por la Convención de Ramsar de la Unesco. El mismo alberga más de 67 especies de aves acuáticas, lo que le convierte en un destino residencial único que ofrece un valor a largo plazo sin precedentes. Además, la Torre albergará varias plataformas observatorio, una zona de alojamiento premium y distintas superficies comerciales.
En el desarrollo de edificios a gran altura, el principal reto es el viento, por lo que estas pruebas son cruciales en la definición de aspectos finales en relación con la altura y el diseño. La finalización con éxito de las diferentes pruebas y ensayos en el túnel de viento, así como los resultados de los distintos estudios sísmicos y climatológicos realizados, confirman los altos estándares de calidad y de seguridad de la estructura de La Torre.
Mohamed Alabbar, Presidente de Emaar Properties, ha destacado que «la Torre de Dubai Creek Harbour es un ambicioso proyecto, tanto por su diseño, como por su tamaño, ambos sin precedentes». En este sentido, opina que se trata de un proyecto que requiere de la más innovadora ingeniería de precisión en cada una de sus fases». «Como importante elemento de creación de valor para el área de Dubai Creek Harbour, La Torre será punto de atracción de visitantes desde todas las partes del mundo y ejemplo de esperanza y positividad, tanto para la ciudad como para la región», ha explicado. «Las pruebas en el túnel de viento de La Torre son pioneras en este campo y han logrado ampliar los límites de la ingeniería de gran altura, lo que subraya nuestro compromiso de mantener los más altos estándares de seguridad», ha finalizado Mohamed Alabbar.
Por su parte, Santiago Calatrava ha afirmado que «cada aspecto de La Torre se ha diseñado y desarrollado de acuerdo con los más exigentes estándares internacionales de seguridad, desde la elección de los materiales, hasta la tecnología utilizada». Además, ha subrayado que «los ensayos en el túnel de viento eran un elemento importante en la fase de diseño de la estructura», por lo que habrían implementado «las más innovadoras técnicas de ingeniería para confirmar la resistencia de este nuevo icono de Dubái».
De este modo, para las pruebas en el túnel de viento de La Torre de Dubai Creek Harbour, se estarían utilizando hasta 12 diferentes metodologías de ensayo. Así, se cubrirían todas las opciones posibles y garantizaría la máxima calidad y seguridad de la estructura.
Los ensayos se han aplicado tanto en la totalidad del proyecto, a través de un modelo completo a escala, como en secciones concretas del mismo. El objetivo sería hacer una doble confirmación del adecuado comportamiento del viento y del edificio ante diferentes circunstancias. Dado que la estructura va anclada al suelo por robustos cables, algunas de estas pruebas son pioneras y se han llevado a cabo por primera vez en este campo. Debido a las exigencias del proyecto, las pruebas en el túnel de viento se realizan por las dos principales consultoras del mundo en esta especialidad.
Igualmente, se ha elaborado un riguroso estudio del clima eólico de la zona con mediciones a diferentes alturas, gracias a los datos proporcionados por diversas estaciones meteorológicas. También, se han llevado a cabo diferentes estudios sísmicos, adaptados a las condiciones locales de la zona.
Por último, el diseño de La Torre incluirá múltiples sistemas de amortiguación y absorción de vibraciones, colocados en diferentes puntos de la estructura y a distintas alturas.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!